Secciones
Servicios
Destacamos
Una buena noticia para la comunidad educativa del colegio Menédez Pelayo, de Torrelavega. El Ayuntamiento ha pactado con el Gobierno regional realizar nuevos estudios técnicos que garanticen la seguridad de los trabajos para cubrir la pista deportiva del centro, una obra municipal que salió ... a licitación hace un año.
«Ahora está más cerca de ser una realizar», ha señalado a este periódico el primer teniente de alcalde y concejal del área, José Luis Urraca, tras entrevistarse sobre el terreno con la directora general de Innovación e Inspección Educativa, María Mercedes García Pérez, y técnicos de ambas administraciones.
Urraca recuerda que la instalación de la cubierta, similar a las realizadas en otros colegios de Torrelavega, es una demanda de la comunidad educativa que asumió el Consistorio redactando el proyecto, pero el objetivo «se ha dilatado en el tiempo por algunos informes técnicos negativos de la Consejería que han sido contestados por el Ayuntamiento».
En la citada reunión se analizó cómo resolver las carencias del proyecto para poder ejecutarlo y se decidió realizar nuevas catas para verificar el estado de la cimentación de los edificios colindantes a la cubierta «para mayor tranquilidad de la Consejería», trabajos que «se sumaran al estudio geotécnico realizado en el proyecto». En función de los resultados, Urraca señala que el plan inicial «podría ser modificado».
En sus informes negativos, los técnicos de la Consejería consideraban que la proximidad de la cubierta a los edificios del centro educativo impediría el acceso de los bomberos, sin que tampoco se aporte en el proyecto la justificación del cumplimiento de la normativa de protección ante los incendios. También observaron que el «escaso» patio escolar del Menéndez Pelayo perdería «funcionalidad» para su utilización como tal.
Además, advertían de que la ejecución de la cimentación y la obra en general afectaría a los edificios existentes por su proximidad, especialmente al inmueble más antiguo. Esto conllevaría la ralentización de los trabajos al tener que ejecutarlos «a tramos y con apuntalamiento de muros de fachada y encarecimiento de la obra».
Los técnicos recordaban que el colegio tiene dos edificios, uno de ellos antiguo y de planta baja, y consideraban en su informe que la cubierta de la pista deportiva debe tener las dimensiones «adecuadas», dado el «escaso» espacio disponible. También resaltaban que el acceso al patio quedaría fragmentado mediante cierres de malla metálica, para facilitar de esta manera la utilización extraescolar de la pista. Además, hacían hincapié en que la cimentación de la cubierta dejaría «al descubierto» parte de la del edificio antiguo.
Por último, los informes de los técnicos de la Consejería alertaban de que el proyecto no analiza la evacuación de los edificios escolares, fundamentalmente el de planta baja. «El centro no dispone de Plan de Evacuación -añadían-, pero la intervención no puede empeorar la situación existente en cuanto a salidas ni aumentar la longitud de los recorridos de evacuación hasta el espacio exterior seguro».
El Ayuntamiento licitó la obra de la cubierta el pasado mes de diciembre, contando con un presupuesto de 409.574 euros, y anunció que los trabajos se iban a iniciar en abril, pero el proyecto quedó bloqueado tras los informes técnicos desfavorables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.