Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega destinará 200.000 euros a paliar los gastos que, debido a la pandemia, asumieron las pequeñas y medianas empresas de la ciudad. La Comisión de Hacienda, que presentará estas prestaciones este martes, centra el objeto de estas ayudas en todos estos ... gastos e inversiones sobrevenidas encaminadas a mitigar los efectos de las restricciones. Basta echar la vista atrás para recordar la cantidad de elementos que incorporaron para sobrellevar la crisis. Maquinaría, equipos informáticos, mobiliario, mamparas de separación, dobles puertas de acceso, estructuras fijas desmontables para terrazas… El Consistorio quiere tenerlo en cuenta de forma efectiva y apoyar a aquellos empresarios que hicieron ese sobreesfuerzo -y siguen sacando su negocio adelante; por desgracia, otros lo hicieron, pero no pudieron seguir abriendo la persiana-. Así lo han anunciado este lunes tanto el alcalde, Javier López Estrada, como el concejal de Economía y Hacienda, Pedro Pérez Noriega: «Queremos compensar, en parte, los sobrecostes que tuvieron que hacer frente durante la pandemia», han asegurado, tras subrayar su «compromiso» con el tejido comercial de la ciudad.
¿Quién puede solicitar dichas ayudas entonces? Según establecen las bases, podrán ser beneficiarias de estas subvenciones todas aquellas empresas, personas físicas o jurídicas que desarrollen su actividad en Torrelavega, que no tengan más de 50 trabajadores de alta -en cualquiera de las modalidades de contratación- y en disposición de poder justificar la adquisición de este tipo de activos durante la pandemia -entre el 14 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2022- y siempre que su importe sea igual o superior a tres mil (3.000,00) euros. Asimismo, los aspirantes a la convocatoria deberán estar al corriente en el cumplimiento de obligaciones con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social y el Ayuntamiento de Torrelavega.
Las bases reguladoras de la convocatoria se llevarán a dictamen este mismo martes, en una Comisión Informativa de Hacienda en el que los grupos también debatirán sobre el segundo modificado del Presupuesto municipal. Dicho ajuste de cuentas asciende a 1,6 millones de euros y contempla, entre otras partidas, la destinación de más de medio millón de euros para habilitar la nueva sede del Servicio Municipal de Limpieza -forzosamente desalojado debido a la construcción del aparcamiento del Ferial de Ganados- y 260.000 euros para contribuir a la restauración de la iglesia de La Asunción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.