Secciones
Servicios
Destacamos
Hasta julio del año pasado, todo lo que había en el entorno de Santa Ana (Tanos), junto al campo del Tropezón, eran fincas desiertas; casi un año después, sin embargo, basta un paseo para comprobar que Ciudad Deportiva que proyecta el Ayuntamiento va tomando forma. ... Tanto sobre el terreno, gracias a los avances de la empresa Fernández Rosillo con las piscinas al aire libre, las primeras de Torrelavega; como en los papeles, tras un acuerdo entre el municipio y la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) que da luz verde a la construcción de una bolera cubierta y un gran pabellón apto para competiciones. Es aquí, en Santa Ana, donde el alcalde, Javier López Estrada, se ha citado este martes con responsables de la entidad para suscribir la expropiación de tres fincas, 20.000 metros cuadrados de terreno justipreciados en 171.565 euros y llamados a integrar uno de los focos deportivos y de ocio más pujantes de la ciudad. Los chapuzones serán una realidad en verano; la bolera y el pabellón, en la siguiente legislatura.
El Ayuntamiento de Torrelavega no adquiere unas fincas cualquiera. Más allá del acto de este martes, la toma de posesión permite al Consistorio ponerse a trabajar en el desarrollo completo de uno de los proyectos más ambiciosos de su agenda en los últimos años. El equipamiento que propone la Ciudad Deportiva de Santa Ana da respuesta tanto a demandas históricas como a una falta de infraestructuras demostrada desde hace años para absorber toda la demanda deportiva, y es mucha, que tiene lugar en la ciudad.
Esa incapacidad para cubrir toda esa sed de partidos, reconocida ayer por López Estrada, atañe sobre todo al primer pabellón deportivo de Tanos, un complejo cuyos detalles aún están en el aire y que, a tenor de las ideas que vienen barajando la coalición y la Consejería de Pablo Zuloaga, podría albergar encuentros deportivos de alto nivel y contar con una grada de hasta 5.000 espectadores. Todo está pendiente de aclararse en la redacción del proyecto –paso siguiente a la expropiación–. En función de este, el plan también podría contar con financiación estatal.
El desarrollo de este pabellón es más complejo y, como tal, será el último en llegar dentro de la Ciudad Deportiva. Antes que este, el Ayuntamiento y la Consejería darán respuesta a la escena bolística de la ciudad con un espacio cubierto, el mismo al que, tras un desencuentro en Tanos sobre la ubicación de una bolera tradicional junto a la ermita –idea desechada finalmente–, se comprometió construir el alcalde ante la peña bolística del pueblo. Dentro del lote de este entorno deportivo, la creación de la bolera es el más «inminente». Este espacio, calificado entonces como multiusos, estará abierto no sólo a los amantes de los bolos sino a todo tipo de actos.
Son detalles como este los que, al margen del equipamiento deportivo, llevan al alcalde a calificar todos estos planes como «importantísimos». Todo este entorno de Santa Ana, calificado como un sistema general deportivo en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), le ha ido como anillo al dedo al Ayuntamiento para desarrollar todos estas iniciativas de aquí a la próxima legislatura. De momento, esa tarea tiene lugar en los despachos: «Nos ponemos con la redacción con los proyectos de ejecución».
Lo que no está en fase de redacción sino en plena ejecución de las labores es el sueño de contar con piscinas. Si se acercan a la zona podrán ver la forma en la que se están traduciendo estos 1,7 millones de euros de inversión: los operarios ya están colocando los azulejos de las piscinas –una grande, otra pequeña y una casi sin profundidad para los más pequeños, a modo de orilla–.
Y hablando de orilla, los trabajadores también se afanan estos días en terminar otro espacio de uso recreativo, una parcela colmada de arena y que servirá para jugar a las palas o a otros deportes de playa. Asimismo, el buen ritmo de los trabajos queda reflejado en la construcción del edificio, justo a la entrada de la parcela, el que albergará vestuarios, oficinas, locales para los socorristas y una cafetería. Después de décadas de espera, Torrelavega tendrá sus ansiadas piscinas al aire libre este mismo verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.