Secciones
Servicios
Destacamos
El déficit de aparcamiento volvió a ser motivo de debate en la Corporación de Torrelavega. El equipo de gobierno (PRC-PSOE) señaló en la última sesión plenaria ordinaria que tiene dos cosas claras sobre el primer estacionamiento en altura que se está construyendo en ... la ciudad, concretamente en la finca de La Carmencita: debe ser gratuito y rotatorio.
Regionalistas y socialistas, con mayoría absoluta, rechazaron una moción del primer partido de la oposición, el PP, que propuso al Pleno que manifestase su compromiso para que el citado aparcamiento sea público y gratuito, y no se incluya en la ordenanza de Estacionamiento Regulado Activo (ERA), que funciona desde el año pasado en algunas zonas céntricas de carga y descarga. Los populares también plantearon, sin éxito, que la medida se extienda al segundo aparcamiento público en altura, que se construirá próximamente en las instalaciones del Ferial, y a una posible ampliación de la ERA a otras zonas de la ciudad.
La concejala de Urbanismo y Movilidad, Jezabel Tazón, dijo que no habían entendido la moción, dada la apuesta del equipo de gobierno municipal por «la gratuidad» en La Carmencita. También señaló que estudian implantar la ERA en ese estacionamiento, ya que «no podemos permitir que sea utilizado como un garaje, con coches que permanezcan allí durante meses».
La edil regionalista resaltó que el Ayuntamiento ya dispone de una «herramienta», la ERA, para que el estacionamiento en los aparcamientos en altura sea limitado en el tiempo. Según Tazón, se debe valorar más que Torrelavega es una de las ciudades «mejor dotadas» de espacios gratuitos para aparcar e hizo hincapié en que en su departamento siempre están «abiertos al diálogo». Por último, destacó que fueron los propios vecinos de La Inmobiliaria, el barrio en el que se construye el nuevo aparcamiento, los que pidieron que se amplie la ERA a todo el distrito para que los estacionamientos «no se conviertan en garajes».
La Carmencita es una finca llana de 9.750 metros cuadrados, que el Consistorio adquirió a una constructora en 2003. Desde entonces es destinada a estacionamiento gratuito en superficie, siendo muy utilizada tanto por vecinos como por visitantes. Tras fracasar un proyecto similar en legislaturas anteriores, el Ayuntamiento adjudicó la obra del aparcamiento en altura en octubre de 2022. El edificio tendrá cuatro plantas y se crearán 539 plazas. El presupuesto es de 4,6 millones, de los que 2,7 corresponden a fondos europeos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.