Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno de Torrelavega aprobó ayer cambiar el reglamento orgánico y de funcionamiento de la Corporación, para que los partidos con un solo concejal sean considerados como grupo político propio y tengan secretario a media jornada, circunstancia que afecta en esta legislatura a los ... ediles Julio Ricciardiello (Ciudadanos) y Blanca Rosa Gómez Morante (Torrelavega Sí). Según el equipo de gobierno (PRC-PSOE), que tiene mayoría absoluta, el objetivo es acabar con las «disfunciones en el funcionamiento municipal» que ocasiona el Grupo Mixto, que ahora desaparece y en el que se incluían las formaciones que no habían logrado como mínimo dos concejales. La propuesta, que apenas suscitó debate, solo contó con el voto en contra del primer partido de la oposición (PP).
La Corporación desestimó las alegaciones que se presentaron durante el trámite de información pública, formuladas por un vecino y los concejales populares, y aprobó definitivamente la modificación del referido reglamento en alguno de sus apartados. La propuesta recordaba que la exigencia de tener dos concejales para formar grupo propio no está prevista en la normativa legal de aplicación, por lo que su existencia depende únicamente de la «voluntad municipal». Eso sí, con el fin de «reducir gasto», Ricciardiello y Gómez Morante, no tendrán adscrito personal eventual (secretario) a tiempo completo, como el resto de grupos, sino a media jornada. Sí podrán participar en todas las comisiones informativas.
Bienestar animal
Nueva ordenanza: El Pleno aprobó definitivamente, con el voto en contra de ACPT, la nueva ordenanza reguladora de la protección y el bienestar animal. El edil del área, José Luis Urraca, definió el texto como «un paso muy importante, de un alto nivel de protección y una herramienta fundamental».
Expropiaciones
El Mortuorio: La Corporación acordó aprobar inicialmente, con el voto en contra de ACPT, el proyecto de expropiación, por el procedimiento de tasación conjunta, así como la necesidad de ocupación de los terrenos y bienes no incorporados a la Junta de Compensación del plan parcial El Mortuorio.
Vicente Calderón
Calle: El Pleno aprobó, con el voto en contra de ACPT y la abstención de Torrelavega Sí y Cs, denominar como Vicente Calderón una calle de Sierrapando que discurre entre el Bulevar El Valle y el Bulevar Ronda. Los padres del emblemático presidente del Atlético de Madrid eran de Torrelavega.
Auxiliar administrativo
Nueva plaza: La Corporación aprobó, por unanimidad, modificar la plantilla municipal para dotar de una plaza de auxiliar administrativo al Servicio de Movilidad, Energía y Medio Ambiente. El acuerdo será sometido a información pública por si alguien quiere presentar alegaciones.
Subvenciones directas
Asociaciones y peñas: El Pleno aprobó conceder ayudas directas, para la organización de diversas actividades y eventos, algunos solidarios, a las asociaciones Montañesa de Apicultores (8.000 euros), Rosa Navidad (6.000) e Impulso Torrelavega (14.000), así como a la Peña Bolística (18.000).
La concejala de Recursos Humanos, Cecilia Gutiérrez, recordó que la aprobación inicial de este asunto se produjo el pasado mes de julio y que las alegaciones tuvieron respuesta jurídica del Secretario municipal antes de ser rechazadas.
El concejal de Ciudadanos, Julio Ricciardiello, recordó que venía reclamando la modificación del reglamento municipal para que todos los grupos políticos con representación en la Corporación tuviesen secretario a jornada completa, «por una cuestión de coherencia y equidad, y para poder realizar nuestro trabajo correctamente».
Joaquín Fernández Berjano, del PP, dijo que su partido se oponía, básicamente, porque «uno es una unidad, no es un grupo». Los populares solicitaron, a través de sus alegaciones, que no se aprobase la modificación por considerar que el Grupo Mixto debía seguir existiendo, al entender incoherente que «un único concejal pueda formar grupo propio, suponiendo ello, a su vez, un aumento del gasto, que incluso puede llevar unas implicaciones desmesuradas de cara al futuro».
No obstante, las críticas más duras del primer partido de la oposición surgieron al no prosperar sus tres mociones. Dos de ellas no se debatieron al rechazar el equipo de gobierno su inclusión en el orden del día por vía de urgencia. El PP pedía en una de ellas que se aprobase las medidas necesarias para difundir el deporte base femenino, con especial hincapié en el fútbol, para que «todo el que quiera practicar un deporte no encuentre menos oportunidades por razón de su sexo». En la otra, los populares proponían que el Pleno declarase su más firme condena de los actos protagonizados por radicales en Cataluña y su apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de esa comunidad autónoma, especialmente a los que han resultado heridos. PRC y PSOE también rechazaron la moción que sí se pudo debatir, en la que el PP proponía instar al Gobierno regional a desarrollar en el Mercado Nacional de Ganados el proyecto ganador del concurso Europan y declarar el recinto Bien de Interés Cultural (BIC), por considerar que son medidas que están en marcha.
Olga Quintanilla acusó a regionalistas y socialistas de defender los intereses del Gobierno de Cantabria dando «la espalda» a Torrelavega. Según la edil popular, ni siquiera se pudo debatir una moción presentada «en tiempo y forma, incluso en contra del parecer del Secretario y de lo que recoge el reglamento». Quintanilla dijo que se «vulneraron» los derechos de su grupo y reclama que se consensúe el orden del día entre el alcalde y los grupos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.