

Secciones
Servicios
Destacamos
El Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria ha registrado un importante avance en Torrelavega. La Consejería de Fomento acaba de concluir la construcción del carril ... bici que une el casco urbano de la ciudad con la senda ciclable comarcal (Los Corrales de Buelna-Suances). Los trabajos, adjudicados a la empresa Rucecan, han supuesto una inversión de 455.992 euros. El consejero, Roberto Media, ha anunciado que en breve visitará la obra y explicará con detalle su contenido.
El proyecto, calificado como prioritario en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria, ha permitido enlazar la ronda de circunvalación (Bulevar Ronda) y la nueva pasarela sobre el río Saja-Besaya con la rampa que une esta con el parque de El Patatal, el complejo deportivo Óscar Freire y el carril bici comarcal a la altura del barrio de Riaño (Santillana del Mar). La obra cumple así con los objetivos de facilitar la movilidad sostenible y reducir el uso del vehículo privado.
El tramo tiene una longitud de 1.576 metros y presenta diversas tipologías constructivas, dado que aprovecha trazados que ya existían, como el asfaltado que bordea el complejo deportivo. La senda está compuesta de dos carriles, uno para bicicletas y otro para peatones, de 2,20 y 1,80 metros de anchura, respectivamente. Tras superar el Óscar Freire y la carretera que une Barreda y Duález, la conexión continúa hacia el norte sobre el vial que discurre entre el río y las instalaciones de Sniace.
En ese tramo la sección de carril ciclista y peatonal comparte calzada con la circulación de vehículos motorizados, por lo que se ha habilitado una franja de seguridad de 0,50 metros de anchura, en la que se han colocado balizas plásticas y separadores. Más adelante, ya en terrenos del entorno de Riaño, ha sido necesario sustituir la pasarela de madera de nueve metros de longitud que salvaba el canal de vertidos de Sniace debido al mal estado en el que se encontraba.
Esta senda ya se puede utilizar gracias a que en enero concluyó la construcción de la rampa que une la nueva pasarela sobre el río y el parque de El Patatal, una obra que supuso una inversión municipal de 318.536 euros. Esa mejora de la accesibilidad ya incluyó dos carriles, uno para ciclistas y otro para peatones, y fue posible gracias a la instalación de una escollera junto a la Autovía del Cantábrico (A-8).
Otra actuación que va a facilitar el uso de la nueva senda fue la construcción del último tramo del carril bici que rodea la ciudad, obra que concluyó el pasado mes de diciembre. Los trabajos para completar el anillo ciclable se ejecutaron en el barrio de La Inmobiliaria y fueron adjudicados por el Gobierno de Cantabria a la empresa RIU con un presupuesto de 233.288 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Los trabajos, iniciados el pasado mes de agosto, permitieron habilitar un enlace de medio kilómetro entre la rotonda de entrada a la ciudad y la de la calle Pintor Varela a través del Parque del Centenario, uniendo también el actual anillo ciclista del la ronda de circunvalación con la nueva pasarela sobre el río.
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.