
Torrelavega instalará un banco gigante y giratorio como nuevo reclamo turístico
Torrelavega ·
El Ayuntamiento ha encargado su construcción al escultor local Lucio Marcos y se colocará en el Bulevar Demetrio HerreroSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El Ayuntamiento ha encargado su construcción al escultor local Lucio Marcos y se colocará en el Bulevar Demetrio HerreroEntre los proyectos que está retomando el Ayuntamiento de Torrelavega tras la pandemia, destaca por su singularidad el de instalar un banco gigante y giratorio ... como nuevo reclamo turístico. La capital del Besaya ha decidido sumarse a la moda de habilitar un lugar emblemático para que la gente se haga selfis y suba después esas imágentes a las redes sociales. Pero en lugar de colocar el nombre de la ciudad con letras gigantes, como han hecho Santander, Maliaño, Suances o Comillas, Torrelavega apuesta por algo «más especial»: un banco gigante como el que, por ejemplo, se topan los visitantes al caminar por el paseo marítimo de Castelldefels (Barcelona).
La idea partió del concejal de Dinamización, Jesús Sánchez, que la ha incluido en el programa de actividades con el que Torrelavega celebra este año el 125 aniversario de la concesión del título de ciudad. «Hacemos esto –explica el edil regionalista– con el objetivo de promover la marca Torrelavega. Será un banco gigante y se podrá girar para que la gente pueda sacar el fondo de ciudad que prefiera».
«Queremos hacer algo diferente a lo que está haciendo todo el mundo –añade–. En lugar de grandes letras, nos gusta más la idea del banco y nos pusimos a ello. Será un diseño similar al que ya existe en el Bulevar, el banco que llamamos 'Torrelavega', y el tamaño será el triple. El proyecto surgió antes de la pandemia y ahora le retomamos».
El banco gigante frente al Ayuntamiento será una realidad «en los próximos meses». El departamento de Obras ha encargado su construcción al escultor local Lucio Marcos Pernía, con un presupuesto de 15.548 euros (IVA incluido). El artista diseñó los bancos que se colocaron en el Bulevar, después de la construcción del primer aparcamiento subterráneo público de la ciudad, en la década de los 90.
«Lo que haré ahora –señala– es adaptar ese diseño, que ha funcionado bien, a la nueva escala. Esos bancos están hechos con acero y láminas de madera para que la gente no sienta frialdad al sentarse. Son de color blanco para que el aspecto sea veraniego y llevan el escudo de la ciudad». Lo único que añadirá ahora Lucio Marcos, además de más tamaño, es un panel con el nombre de la ciudad, para que «quede clara la ubicación y hacer más publicidad de Torrelavega».
«Hago muchas cosas, soy diverso, me gustan los retos», reconoce el artista, cuyas esculturas, de gran tamaño, se pueden ver en lugares destacados de la ciudad, como la Plaza de la Llama y Tanos, o en localidades de otras regiones, caso de Salas (Asturias) y Calahorra (La Rioja). Lucio Marcos Pernía confiesa que le ha venido muy bien la «herencia artística» de su padre, el también escultor torrelaveguense Lucio Marcos Estévez. «Tener un padre artista influye, suma mucho», concluye.
Torrelavega está lejos de ser un municipio eminentemente turístico, como ocurre con algunos cercanos (Santillana del Mar, Suances, Comillas...), pero no deja de intentar atraer a más visitantes, a veces con proyectos singulares como el del banco gigante y giratorio. En los últimos años han sido noticia las visitas guiadas al cementerio de La Llama, amenizadas con actuaciones musicales, o las rutas guiadas y gratuitas por el municipio, que se ampliaron para disfrutar también del alumbrado navideño.
Sin embargo, las estadísticas de la Oficina de Turismo no han variado mucho en los últimos años: el número de visitantes sigue siendo similar, casi todos son españoles y la mayoría proceden de Madrid, el País Vasco y Cataluña. El Mercado Nacional de Ganados sigue siendo uno de los principales atractivos, junto a la gastronomía, el comercio y el centro de la ciudad. La Oficina de Turismo de Torrelavega, ubicada en Pequeñeces, abrirá de nuevo hoy, martes, al público tras el paréntesis de la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.