

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 27 de noviembre 2022
La apuesta por las energías renovables y la sostenibilidad es firme en el Ayuntamiento de Torrelavega. Su último objetivo consiste en implantar un sistema de ... generación eléctrica fotovoltaica en el matadero municipal, con el fin de reducir el consumo, optimizar la inversión buscando la máxima rentabilidad y proteger el medio ambiente.
Así lo ha confirmado a este periódico el concejal del área, Bernardo Bustillo, quien ha precisado que el Consistorio encargará en breve la redacción del proyecto, que contará con financiación europea (50%) a través de los fondos Edusi. Si no hay retrasos en la tramitación, la obra se ejecutará después de concluir los trabajos de mejora de la cubierta del matadero, cuya finalización está prevista para el próximo mes de marzo. «Podría entrar en funcionamiento antes del verano», ha señalado Bustillo.
Según la propuesta técnica, el matadero consume 316.723 kilovatios por hora al año, lo que supone un gasto en energía de 25.731 euros. Con el nuevo sistema de generación eléctrica fotovoltaica se generarán una media de 19.184 kilovatios hora por hora al año, lo que supondrá un ahorro para las arcas municipales de 13.874 euros, más de la mitad de la factura actual, que asciende a 25.731 euros. Además, se dejarán de emitir a la atmósfera 31,6 toneladas anuales de dióxido de carbono.
Los técnicos prevén la instalación en la cubierta del matadero de paneles solares de alta eficiencia y un sistema de monitorización para la gestión remota de los equipos, así como un registro histórico de producción y gestión de incidencias. El desembolso por la ejecución del proyecto ascenderá a 117.880 euros. El Ayuntamiento quiere llevar a cabo esta iniciativa a la vez que actualiza las placas solares de la piscina cubierta de La Lechera, que dejaron de funcionar en 2015. Como recordó este periódico el pasado mes de septiembre, hace once años, cuando las políticas medioambientales empezaban a cobrar más fuerza que nunca en las partidas presupuestarias de los ayuntamientos, Torrelavega dio un paso pionero en Cantabria instalando un sistema de climatización de placas solares en su piscina municipal, que cuenta a diario con cientos de usuarios.
Valorado en 290.000 euros con cargo al Plan para el Estímulo de la Economía y el Empleo (E), que impulsó el Gobierno de España para hacer frente a la crisis económica, este sistema térmico supuso un salto de modernización importante para la instalación, capacitada desde entonces para aprovechar el recurso de la energía del sol, almacenarla en los depósitos y calentar así el agua de los vasos a demanda. La iniciativa seguiría funcionando así si no fuera porque las placas dejaron de funcionar y quedaron abandonadas hace siete años.
Lo único que cogen ahora es el polvo que se acumula en el tejado del recinto deportivo, como denunció el portavoz de Ciudadanos, Julio Ricciardiello. El Ayuntamiento no quiere prolongar este despropósito y ya ha tomado medidas para evitarlo. La Concejalía de Deportes, dirigida por el regionalista Nacho González, se ha puesto en contacto con la empresa responsable del servicio, Enertec, para que los paneles sean «actualizados» y vuelvan a funcionar lo antes posible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.