Secciones
Servicios
Destacamos
Esta vez el Ayuntamiento de Torrelavega no ha tenido suerte en su búsqueda de financiación externa para desarrollar sus proyectos. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha desestimado, provisionalmente y por «agotamiento del crédito disponible», la subvención de 1,2 millones ... que había solicitado el Consistorio para la digitalización del ciclo urbano del agua en el municipio. En el caso de que al final exista remanente o se produzca alguna renuncia, la propuesta de la capital del Besaya podría tener aún alguna opción de éxito.
Concretamente, se trata de la resolución de la segunda convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea. El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Digitalización del Ciclo del Agua, enmarcado en dicho plan, tiene como objetivo la modernización del ciclo de agua para con ello producir una mejora de la eficiencia del servicio, reduciendo las pérdidas en los sistemas de distribución y mejorando las infraestructuras de tratamiento de aguas residuales. Se persigue que la gestión del agua sea eficiente y sostenible, cumpliendo así con las directrices y normativas de la Unión Europea.
En el caso de la capital del Besaya, la empresa municipal encargada del ciclo integral del agua, Aguas Torrelavega, había presentado a esta convocatoria de ayudas el referido proyecto de digitalización, que contempla un total de 27 actuaciones, cuyo presupuesto asciende a 1,5 millones. La ayuda solicitada al Ministerio era del 76%.
El plan tiene como objetivo «elevar» la gestión integral del ciclo urbano del agua en la ciudad, así como en los pueblos y barrios que la rodean, con el fin de mejorar la eficiencia del servicio, fortalecer la resiliencia de las infraestructuras, fomentar la transparencia en la gestión y mejorar la seguridad del suministro. El proyecto aborda las necesidades de los servicios gestionados por Aguas Torrelavega de manera integral, mediante la sensorización, digitalización e implementación de herramientas avanzadas, para que la toma de decisiones se base en datos «sólidos y fiables».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.