

Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega se ha visto obligada a modificar de nuevo su Presupuesto municipal, con el fin de adaptarle a las necesidades derivadas de la pandemia. En ... esta ocasión, los cambios en el documento económico suman 1,2 millones e incluyen una partida de 200.000 euros para ayudas por el confinamiento de La Inmobiliaria, convocatoria extraordinaria a la que también se podrán sumar los negocios de ocio nocturno, que se encuentran cerrados por la crisis sanitaria.
Otra partida, también de 200.000 euros, se destinará a complementar las ayudas al fomento y el mantenimiento del empleo, convocatoria denominada 'Cheque resistencia', que ya suma un millón de euros desde que se puso en marcha el pasado mes de junio.
La propuesta de modificación presupuestaria, segunda de este tipo en lo que va de año, fue aprobada ayer por la Comisión de Hacienda y se espera que reciba el visto bueno definitivo el próximo martes, en una sesión plenaria ordinaria de la Corporación. El concejal del área, Pedro Pérez Noriega, ha destacado la «buena disposición» mostrada por casi todos los grupos políticos y ha valorado positivamente unos cambios en el Presupuesto con los que «principalmente» se pretende ayudar a «los colectivos que peor lo están pasando con la pandemia» y a la vez «impulsar actuaciones que generen empleo a través de la ejecución de proyectos que también son un compromiso con los vecinos».
Igualmente, Pérez Noriega ha mostrado su satisfacción porque la oposición «ha entendido» de dónde se ha obtenido la financiación para dotar económicamente los proyectos y actuaciones incluidas en la propuesta del equipo de gobierno. Entre las partidas anuladas cabe destacar las referidas a actividades de dinamización, ocio y tiempo libre, entre ellas festejos patronales.
Al margen de las ayudas derivadas de la pandemia, resaltan los 328.000 euros que se habilitan para ejecutar el viejo proyecto de construcción de aceras en la Avenida Fernández Vallejo, a la altura de Viérnoles, dinero que complementa la partida ya existente. También destacan los 60.000 euros para la rehabilitación de varias calles en el Barrio Covadonga y los 108.300 que se destinan a conectar el drenaje de Duález con el canal Pondal para «acabar con las inundaciones que sufre esa zona». Además, se incorporan partidas «simbólicas» que «luego se complementarán con ahorros que se consigan en las licitaciones de otros proyectos». Un ejemplo son la nueva planta de Locales de Ensayo y el camino de la pasarela de acceso a Sniace.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.