Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega sigue buscando esa financiación de otras administraciones que tanto necesita. El equipo de gobierno municipal (PSOE-PRC), en minoría, logró aprobar anoche, por unanimidad, solicitar a la Consejería de Obras Públicas que, dentro de la convocatoria anual, subvencione el 70% de tres proyectos importantes ... en el periodo 2018-2019. La sesión plenaria, de carácter ordinario, fue larga y se celebró en la Saja de Juntas de las oficinas municipales, a la espera de que de se habilite, en las próximas semanas, el CN Foto como salón de plenos provisional, mientras se reparan los graves daños estructurales del Palacio municipal.
Las obras que se pretenden realizar con el apoyo de la Consejería, y que están pendientes desde hace varios años, son las siguientes: mejora y ampliación de la carretera del alto de La Montaña, entre Los Ochos (Sierrapando) y el barrio La Brena (Las Presillas), con un presupuesto base de licitación de un 1.080.033 euros y un plazo de ejecución de 15 meses; urbanización de las calles Ancha (José Felipe Quijano) y Carrera, con un presupuesto base de licitación de 816.060 euros y un plazo de ejecución de 6 meses; y urbanización de la calle Paseo del Niño, con un presupuesto base de licitación de 500.000 euros y un plazo de ejecución de ocho meses. Los tres proyectos suman un presupuesto de 2,3 millones y la subvención que se solicita es de 800.000 euros.
Blanca Rosa Gómez Morante, portavoz de Torrelavega Sí, recordó que su grupo defendió, sin éxito, la inclusión de estas obras en los presupuestos municipales de los dos últimos ejercicios y ahora apoya la solicitud de subvención, aunque le parece insuficiente. Natividad Fernández, del PP, recordó que, durante la etapa de gobierno de su partido en Torrelavega (2011-2014), el actual equipo de gobierno se abstuvo en una votación similar, pese a que en aquella ocasión, además, la ayuda era superior (80%) y también la cuantía a percibir (3,6 millones). «Es para pedir dinero para obras y ustedes se abstuvieron. Nosotros no lo vamos a hacer», afirmó.
Convivencia ciudadana Se aprobó con carácter inicial la modificación de la ordenanza municipal reguladora de la protección de bienes públicos de titularidad municipal y de mantenimiento de la convivencia ciudadana. El objetivo es regular mejor cuestiones pendientes desde hace años.
Plaza de abastos Visto bueno al expediente de contratación incoado por el Ayuntamiento, con destino a la adjudicación del contrato administrativo especial para la explotación de los nuevos puestos de la Plaza de Abastos, con una duración inicial de seis años, prorrogable hasta diez.
Expropiación Amador de los Ríoz El Pleno acordó ratificar el convenio de fijación de justiprecio suscrito con los propietarios de una de las fincas expropiadas (57 metros cuadrados) para eliminar el ‘tapón’ urbanístico de la calle Amador de los Ríos. La gestión de suelo, iniciada hace varios años, concluirá
Directora de la ADL También se acordó modificar las condiciones del puesto de trabajo de personal eventual de la directora de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), Engracia Mantecón, que pasa a tener una jornada laboral del 100% y una retribución anual de 42.863 euros.
Nuevos cargos En el apartado de Régimen Interior y Recursos Humanos, también se aprobó la creación de dos puestos de trabajo: jefe de grupo de Obras Públicas y Vialidad, y jefe de grupo de Movilidad y Medio Ambiente, así como la modificación del régimen de dedicación de otros puestos.
Actuaciones en la calle l Pleno se comprometió a fomentar y facilitar la celebración de actuaciones musicales en las calles, vinculando la concesión de subvenciones a la programación de grupos locales. También se comprometió a crear la ordenanza de actividades culturales de base.
Moción Torrelavega Puede El Pleno también acordó, a propuesta de la filial de Podemos, instar al Ministerio de Hacienda a retirar la intervención de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid, por «resultar una medida discriminatoria y exceder lo establecido en la normativa vigente».
Javier López Estrada, portavoz regionalista, agradeció al PP que con aquella votación se realizasen después «muchas obras» en Torrelavega, pero dijo que es injusto pedir ahora el mismo esfuerzo inversor después de que los populares cargasen el gasto al Gobierno entrante. López Estrada reconoció que las ayudas son menores, pero «también son menores los plazos de cobro». José Luis Urraca, del PSOE, indicó que es «de pura lógica» que las subvenciones sean inferiores, porque «también es menor la financiación que aporta a Cantabria el Gobierno central». Natividad Fernández rechazó estas afirmaciones, precisando que el Ejecutivo de Revilla «recibe más ingresos» del Estado después de la crisis y, pese a ello, también carga los costes de las ayudas a los Gobiernos venideros (el 60% de la subvención se abonará en 2020).
El Pleno también aprobó, por unanimidad y con carácter inicial, la modificación de la ordenanza reguladora de la protección de bienes públicos de titularidad municipal y de mantenimiento de la convivencia ciudadana. El objetivo es actualizar y regular mejor algunas cuestiones pendientes desde hace varios años, como la colocación de cartelería en la vía pública, el uso de material pirotécnico o la presencia de animales en la calle. La modificación será sometida a exposición pública durante 30 días.
Otra propuesta que recibió el visto bueno de la Corporación fue la de aprobar el expediente de contratación incoado por el Ayuntamiento, para la adjudicación del contrato de explotación de los nuevos puestos de la Plaza de Abastos, con una duración inicial de seis años, prorrogable hasta diez. Igualmente, se aprobó el pliego de condiciones incorporado al expediente, que debe regir la adjudicación del contrato, y disponer la apertura del procedimiento de adjudicación para que los interesados presenten sus ofertas.
También se acordó, por unanimidad, ratificar el convenio de fijación de justiprecio suscrito con la propiedad de una de las fincas afectadas por la obra para eliminar el 'tapón' urbanístico de la calle Amador de los Ríos. Según informó el concejal del área, José Otto Oyarbide, la larga tramitación de la gestión de suelo concluirá en breve y, al final, sólo ha sido necesario expropiar una de las cinco fincas afectadas.
Otro asunto aprobado en el Pleno fue el de modificar las condiciones del puesto de trabajo de personal eventual de la directora de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), Engracia Mantecón, que pasa a tener una jornada laboral del 100% y retribución anual de 42.863 euros. Según la concejala del área, Jezabel Tazón, la medida se toma por la «naturaleza, cantidad e importancia» de los proyectos que aborda la ADL, así como por el hecho de «la imputación de parte de su sueldo como aportación propia del Ayuntamiento en varios de los proyectos». Mantecón inició la legislatura con un régimen de dedicación del 50%, posteriormente ampliado al 65%. La oposición volvió a poner en entredicho la política de austeridad del equipo de gobierno.
Torrelavega Sí se ausentó en el debate de los puntos relacionados con Régimen Interior y Recursos Humanos, porque la documentación fue entregada con retraso y los asuntos no se dejaron para un próximo Pleno. El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, pidió disculpas por este problema. El voto del regidor resultó decisivo para que se incluyesen en el Orden del Día por vía de urgencia otros asuntos que fueron tratados en Comisión después de convocarse el Pleno, hecho por el que volvieron a protestar algunos grupos de la oposición.
En el capítulo de mociones, destacó la presentada por Torrelavega Puede, con enmiendas del PSOE, para instar al Ministerio de Hacienda a retirar la intervención de las cuentas del Ayuntamiento de Madrid, por «resultar una medida discriminatoria y exceder lo establecido en la normativa vigente». Sólo el PP votó en contra. También se aprobaron otras dos mociones, a propuesta de ACPT, para ayudar a los grupos musicales de la ciudad y al pueblo palestino.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.