![Torrelavega presenta 30 proyectos a los fondos europeos por 65 millones de euros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/25/media/cortadas/ferial-knAC-U130944812589auH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Torrelavega presenta 30 proyectos a los fondos europeos por 65 millones de euros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/25/media/cortadas/ferial-knAC-U130944812589auH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Bicis eléctricas, aparcamiento en altura, tarjeta ciudadana, comarcalización del Torrebús, barcobús de Torrelavega a Suances, o más carriles bici, además de rehabilitación de edificios como el Mercado de Ganados, La Lechera o el Palacio municipal son algunos de los proyectos que Torrelavega ha presentado para ... optar a financiación procedente de ayudas de los fondos europeos.
El Ayuntamiento ha presentado 30 proyectos valorados en unos 65 millones de euros al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 'España puede' del Gobierno central, por el que se concede a los municipios fondos europeos para la reconstrucción de los territorios. Esta propuesta de proyectos corresponde a tres ejes: obras hidráulicas, rehabilitación de edificios públicos y movilidad sostenible.
Algunos de ellos están en un grado avanzado de desarrollo y se llevarán a cabo con o sin fondos de la UE, mientras que otros están condicionados a esa ayuda. Así lo explicó ayer el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y los concejales de Obras y de Fondos Europeos, José Manuel Cruz Viadero y Bernardo Bustillo, respectivamente, quienes adelantaron los proyectos presentados para optar a esta financiación. El apartado que más iniciativas contempla es el de movilidad sostenible, con 14 proyectos entre los que se encuentran un sistema de guiado digital a aparcamientos libres para implantar un método de aparcamiento regulado gratuito para los ciudadanos (320.000 euros), un sistema de bicicleta pública y aparcamientos seguros (250.000 euros) o los aparcamientos disuasorios en altura del Mercado Nacional de Ganados (4,5 millones), La Carmencita (2 millones) y el Barrio Covadonga (1,5 millones).
Asimismo, en este grupo se encuentra la implantación de la 'tarjeta ciudadana' (420.000 euros), el proyecto 'Caminos escolares seguros' (155.00 euros), la comarcalización del Torrebus (323.000 euros), la renovación de la flota de autobuses con modelos de hidrógeno (10,5 millones) o un aparcamiento disuasorio intermodal con servicio de lanzadera hasta el centro de la ciudad con una frecuencia de 15 minutos (2,5 millones).
El apartado de rehabilitación de edificios engloba las obras en el Mercado de Ganados (12 millones), La Lechera (10 millones), el Palacio Municipal (6,9 millones), la plaza Baldomero Iglesias (un millón) y el inmueble recientemente adquirido por el Ayuntamiento en La Llama (500.000 euros).
Por último, el tercer grupo comprende los proyectos hidráulicos de ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Torrelavega (970.000 euros), dragado parcial del embalse deabastecimiento de agua a la ciudad (1,8 millones), renovación de la cubierta del depósito de agua de Viérnoles con placas alverolares (574.000 euros) o reparación de los depósitos de Tanos (436.000) y San Bartolomé (164.000).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.