![Torrelavega proyecta la segunda fase del parque de Miravalles, el mayor de la ciudad](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/10/media/cortadas/61322795-kSaE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Torrelavega proyecta la segunda fase del parque de Miravalles, el mayor de la ciudad](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/10/media/cortadas/61322795-kSaE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Catorce años después de que se aprobase el proyecto, el Ayuntamiento de Torrelavega ha retomado la idea de construir el mayor parque de la ciudad en el corredor de Miravalles, a ambos lados del Bulevar Ronda, en el tramo comprendido entre La Inmobiliaria y ... Sierrapando. Ocupa 88.000 metros cuadrados frente a los 50.000 del emblemático parque Manuel Barquín, que pasará a ser el segundo en superficie. Una vez casi concluida la primera fase, la más cercana a La Inmobiliaria, el Consistorio ya tiene en su poder el proyecto para realizar la segunda, en la que destaca la previsión de instalar una pasarela de quince metros de longitud y 2,5 de ancho para cruzar el arroyo Indiana. Mientras tanto, el Ayuntamiento sigue con las gestiones para hacerse con la propiedad o la cesión de todas las fincas.
Para el concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, el parque de Miravalles es uno de los proyectos paisajísticos más ambiciosos, dado que va a «enriquecer» la red de espacios naturales del anillo verde de Torrelavega, que «conecta a su paso el Bulevar Ronda».
Urraca Casal recuerda que se ha acondicionado una primera fase, próxima a la Escuela de Adultos Caligrama y la Ludoteca, con el aporte de tierras y el trazado de una red de caminos que ya se pueden transitar, incluyendo una pequeña pasarela sobre el arroyo Indiana. «Hemos instalado también mobiliario urbano -explica-, una zona de esparcimiento canino que será abierta en breve y en febrero está previsto que se lleve a cabo una importante plantación de vegetación y arbolado, así como la instalación del alumbrado público».
Respecto a la segunda fase del parque, el edil indica que seguirán desarrollando el proyecto en aquellas zonas que sean propiedad municipal o se encuentre cedido su uso, en este caso mediante «una senda peatonal que una el trazado ya existente con el nuevo vial que conecta el Bulevar Ronda con el Tanatorio». «Está previsto -añade- hacer movimiento y acopio de tierras en esos terrenos, para hacerlos más accesibles; habilitar 225 metros cuadrados de firmes y pavimentos de la propia senda e instalar alumbrado público y una tubería de agua en previsión de que haya necesidad de regar».
En el proyecto, al que ha tenido acceso este periódico, se destaca la instalación de la referida pasarela de quince metros para cruzar el arroyo Indiana. Será de madera y estará sustentada por dos grandes vigas curvas. La obra de esta segunda fase tiene un presupuesto base de licitación de 226.342 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. «Durante la pandemia se ha visto la idoneidad de contar con espacios naturales para poder salir a andar y hacer deporte, y éste concretamente, junto al casco urbano de la ciudad, será muy apropiado para ello», afirma el edil de Medio Ambiente.
Urraca Casal anunció esta semana que la tradicional campaña de reparto de árboles entre los vecinos se retrasa este año en el municipio por culpa de la crisis sanitaria. No obstante, espera dar a conocer el fin de la demora «en próximas fechas». Debido a la situación originada por el covid-19 y dado al alto número de participantes en la campaña -1.835 en la última edición-, se está reorganizando el proceso de solicitudes. «Estos días son numerosas las personas que se dirigen al Ayuntamiento preguntando por la campaña del árbol que otros años arrancaba en la segunda quincena del mes de diciembre», recordó el concejal. El año pasado se repartieron 3.670 árboles, entre diferentes frutales y especies autóctonas. En concreto, fueron 843 manzanos, 634 perales, 627 cerezos, 498 ciruelos, 344 nogales, 268 acebos, 234 tejos, 135 hayas y 87 robles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.