Secciones
Servicios
Destacamos
La relación entre el Ayuntamiento de Torrelavega y Sniace sigue dejando un ida y vuelta de recursos, reclamaciones y mucho dinero en juego más de tres años después del cierre de la empresa. La Administración municipal reclama a la compañía más de un millón ... de euros (1.042.949) en impuestos. El dinero, desgranado en una misiva enviada a la firma desde la sección municipal de Recaudación, corresponde a liquidaciones del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de 2022 y 2023, a créditos que gozan de privilegio especial –con prioridad para el cobro– y a recargos e intereses de demora debido a la ausencia de pago durante el plazo inicialmente estipulado por las partes.
Además de esto, al buzón de Sniace ha llegado también la autorización expresa del Ayuntamiento a la transmisión de fincas comunicada por la administración concursal de la empresa conforme a los detalles y plazos fijados en el plan de liquidación. Ese documento está de rabiosa actualidad debido a la adquisición de las fincas primera y segunda del recinto por parte de Copsesa y RIC Energy, por 6,7 millones de euros en total, para levantar en ellos una fábrica de hidrógeno verde con planes de generar más 250 empleos. Para hacerse una idea de la inversión que promete esta dupla empresarial en Torrelavega, la iniciativa industrial está calculada en aproximadamente 750 millones.
Al margen de esta iniciativa, un revulsivo llamado a revitalizar el cementerio de los terrenos de Sniace –y con estos, la economía de toda la capital del Besaya–, la Administración y la empresa tiene sus propios asuntos por resolver. Con esta reclamación millonaria, las partes suman otro capítulo en el libro de desavenencias y exigencias. Puede que Sniace dejara atrás 81 de vida en Torrelavega cuando se vio obligada a cerrar hace tres años, pero su legado sigue alargándose a través de diferentes litigios. Algunos son los siguientes.
Por lo pronto uno de los más importantes se produjo hace menos de un año y tiene que ver con el valor del parque de Las Tablas, a debate desde que la firma quedó clausurada para siempre. La decisión que dictó la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo al respecto fue muy ventajosa para el Ayuntamiento, que se libró de pagar 10 millones por un El Patatal que, finalmente y tras sentencia firme, le costará 322.302 euros –218.822 por el suelo, 88.132 por el arbolado y 15.347 en base al premio de afección–.
Aquel fallo fue tan bueno para la Administración como negativo para las expectativas de Sniace que, venía reclamando al Ayuntamiento mucho más en los años anteriores. La empresa llegó a pedir por el suelo de Las Tablas y el pabellón polideportivo Óscar Freire 13,9 millones de euros. El Tribunal Superior de Justicia tasó el valor de este último en 1,1 millones, aunque el valor de estas parcelas sigue en liza y promete más noticia en el futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.