Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega quiere ser «la capital de la Navidad en Cantabria» con un programa de actividades en el que destaca la recuperación de la Cabalgata tradicional con desfile por las calles, además de música, teatro, la pista de hielo, el tren turístico, el circo de Raúl ... Alegría, el mercadillo navideño, la Fábrica de la Navidad y la Feria de la Navidad en La Lechera.
La capital del Besaya es uno de los municipios cántabros que este año recuperará la Cabalgata de Reyes en la tarde-noche del 5 de enero y el Ayuntamiento ya ha elegido las dos carrozas que acompañarán a las de Melchor, Gaspar y Baltasar en el desfile. El alcalde, Javier López Estrada, que presentó el programa junto a la concejala de Festejos, Patricia Portilla, explicó que «siempre que la situación sanitaria lo permita, confiamos en que pueda haber una programación navideña casi normal». De hecho, como apuntó la concejala desde que en el mes de octubre desaparecieran las restricciones se está trabajando desde el Ayuntamiento para ofrecer sobre todo a niños y jóvenes una programación similar a la de la Navidad de 2019 -antes del covid- y con actividades lo más atractivas posible.
18 de diciembre Festimagia.
23 de diciembre Concierto de Juan D y Beatriz (ClanTV).
26 de diciembre Bandas Sonoras Originales de Cine.
28 de diciembre 'La flauta mágica', Orquesta Divertimento.
29 de diciembre The Crazy Mozarts, con Niño Costrini.
30 de diciembre Concierto de la Orquesta Malassia Junior.
4 de enero Ballet de Blancanieves y los siete enanitos.
Entradas A la venta a partir del 17 de diciembre a las 10.00 horas, y para cuentacuetos, gratis con invitación.
El programa La Navidad es Torrelavega comenzará mañana con el encendido de las luces navideñas, a las 18.00 horas, pero sin acto público para evitar aglomeraciones. Los niños, según López Estrada, serán los grandes protagonistas con una sorpresa que se podrá ver en la fachada del edificio del Palacio municipal en el Bulevar Demetrio Herrero. Es el punto de partida de una programación «ambiciosa, de calidad, que tiene en cuenta la situación sanitaria» por la pandemia del coronavirus y que recupera actividades como la Cabalgata o el Concierto de la Banda Municipal de Música.
El regidor ha señalado que el programa diseñado busca «posicionar a Torrelavega como capital de la Navidad en Cantabria y dinamizar la ciudad», con una serie de actividades que se han programado «con muchas dificultades y esfuerzo, teniendo en cuenta la situación sanitaria». López Estrada ha enumerado algunas de las actividades que se recuperan como el Grillo de la Navidad (tren turístico); la Feria de la Navidad, en La Lechera; la Fábrica de la Navidad; la pista de hielo; el mercado artesanal navideño en la calle Consolación; las figuras iluminadas diseñadas por los escolares de la ciudad; la séptima edición de la Ruta de los Belenes; el Circo de la Navidad; la ludoteca gratuita en la Plaza de Abastos; el Concurso de Árboles de Navidad; o la visita de Papá Noel y sus renos, de los pajes reales y la Cabalgata. En palabras de la responsable de Festejos se trata de una programación «ambiciosa, de calidad, para toda la familia», que ronda los 200. Portilla coincidió con el alcalde en que «invertir en Navidad es invertir en la ciudad» por la repercusión económica y social que tienen estas fiestas.
Respecto a los actos previstos, ha destacado la recuperación de la Cabalgata con su formato habitual de cinco carrozas, el Castillo de Herodes en la Plaza Mayor, más de 300 figurantes y espectáculos de compañías locales, nacionales e internacionales que partirán de la Avenida de la Constitución y finalizará en el Boulevard Demetrio Herrero.
Asimismo, se ha referido al Teatro Municipal Concha Espina como «escenario fundamental» de estas fiestas con una programación «familiar» que incluye teatro, música, humor, cuentacuentos y magia, etcétera. También se ha organizado el XIV Festival Internacional de Magia de Torrelavega 'Festimagia' en el Concha Espina.
La Fábrica de la Navidad de Torrelavega abrirá hoy sus puertas y hasta el 5 de enero en el recinto de La Lechera, con todas las entradas (unas 8.000) ya vendidas. El público, como ya lo hiciera en la Navidad de 2019, ha respondido de forma masiva a este espectáculo y el primer día que se pusieron a la venta los tiques se agotaron todas las entradas de internet, y al día siguiente todas las de taquilla. De hecho, el primer día se formaron largas colas en torno a la Plaza de Abastos, donde se congreg aron los vecinos para llevarse las primeras entradas.
Además, de forma paralela, visitaran la Fábrica de la Navidad todos los escolares de infantil de los colegios de Torrelavega, más de 3.000, entre hoy y el 23 de diciembre en horario de mañana.
El horario de visitas es de 10.30 a 14.30 horas, y de 16.30 a 20.30 horas, de lunes a domingo, en pases de 30 minutos cada 15 minutos, si bien, hasta las vacaciones escolares la franja de la mañana será para los pases de los alumnos de infantil. Los días 25 de diciembre y 1 de enero el recinto estará cerrado, y los días 24 y 31 de diciembre y 5 enero abrirá solo por la mañana.
Este año La Fábrica contará con el elfo de la Navidad, que trabaja mano a mano con Papá Noel y dará la bienvenida a todos los visitantes; el secretario real, encargado de recibir las cartas de los niños; la pastelera, que elabora todos los dulces navideños; la costurera, responsable del vestuario de Papá Noel, los Reyes Magos, elfos y pajes. Junto a ellos estarán el carbonilla, que prepara el carbón para los que no se han portado bien durante el año; el juguetero, que clasifica y empaqueta los regalos de todos los niños; y el paje de las cuadras reales, que cuida de renos y camellos. También se contará con la presencia de uno de los Reyes Magos. El recinto de La Lechera también acogerá este año la Feria de la Navidad, con actividades para niños y jóvenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.