Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID CARRERA
Viernes, 5 de noviembre 2021, 07:11
Con prudencia pero también con previsión. El Ayuntamiento de Torrelavega prepara las Navidades con un programa en el que destaca el regreso de la Cabalgata de Reyes en su formato tradicional, con desfile por las calles de la ciudad y sin restricciones. Las carrozas de ... sus Majestades los Reyes de Oriente estarán acompañadas de un cortejo integrado por figurantes, compañías de danza, teatro y circo y el castillo de Herodes ubicado en la Plaza Mayor.
A la cabalgata se unen el tren turístico -que recorrerá los puntos de la ciudad en los que hay espectáculos y atracciones-, la pista de hielo en la plaza Baldomero Iglesias, el circo de Raúl Alegría, el parque infantil de la Navidad y unos dromedarios que también se pasearán por la ciudad para dinamizar las calles del centro durante estos días. El Ayuntamiento ya trabaja en el dispositivo de la tradicional Cabalgata de Reyes, una cita especial que las pasadas navidades se vio modificada sustancialmente por la pandemia y se tuvo que celebrar en formato «estático» en el recinto de La Lechera.
Tren turístico El tren gratuito El Grillo de la Navidad, que recorrerá los escenarios en los que se desarrollan actividades, debe tener como mínimo 50 plazas y ser apto para niños y adultos, con horario de 17.00 a 20.00 horas de lunes a viernes y de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas los sábados, domingos y festivos.
Alumbrado El encendido del alumbrado navideño será el 3 de diciembre. Se trata de 385 motivos de diferentes formatos repartidos en más de cien calles. Luces de tecnología LED, además de las cortinas de luz de las calles Serafín Escalante y Consolación y 32 figuras luminosas realizadas por los escolares del municipio.
Pista de hielo Estará ubicada en la plaza Baldomero Iglesias con una superficie mínima de la pista de hielo de 300 metros cuadrados. .
Circo de Raúl Alegría La Feria Mágica de Raúl Alegría vuelve a la capital del Besaya con artistas cántabros, nacionales e internacionales que llevarán a cabo actuaciones en una carpa que se instalará en el solar de la calle Coro Ronda Garcilaso, junto al edificio municipal de la plaza Baldomero Iglesias.
Parque infantil El Parque Infantil de Navidad (PIN) contará con atracciones, juegos, espectáculos, e hinchables para niños.
Dromedarios Estos animaless, acompañados de sus respectivos pajes, recorrerán la ciudad en una fecha aún por determinar con el objetivo de dar ambiente navideño al comercio y la hostelería locales.
Cabalgata La Cabalgata de Reyes se celebrará el 5 de enero con salida desde la Avenida de la Constitución (El Zapatón) y paso por las calles Teodoro Calderón, Joaquín Cayón, José María Pereda, Ceferino Calderón, Julián Urbina, y nuevamente José María Pereda, hasta llegar al Bulevar Demetrio Herrero.
El alcalde, Javier López Estrada, ha confirmado que se trabaja en estas semanas para tener unas fiestas navideñas «con normalidad», lo que incluye la celebración del desfile con carrozas «si la evolución del covid no lo impide». Desde el Ayuntamiento se indica que, sin embargo, se tendrá en cuenta la posibilidad de un cambio de escenario en función de la situación sanitaria y se «irá procediendo» en función de lo que marquen las autoridades sanitarias en cada momento. A día de hoy, la previsión es celebrar la Cabalgata como se hacía antes de la pandemia, con salida de la comitiva -integrada por las tres carrozas de los Reyes y una cuarta cargada de regalos y unos 400 figurantes- desde la Avenida de la Constitución (El Zapatón) para recorrer las calles Teodoro Calderón, Joaquín Cayón, José María Pereda, Ceferino Calderón, Julián Urbina, y nuevamente José María Pereda, visitando el castillo de Herodes, instalado en la Plaza Mayor, y llegada al Bulevar Demetrio Herreros.
El Consistorio, al igual que hizo este verano con las fiestas de La Patrona está trabajando en el diseño de unas navidades adaptadas a las restricciones que impone el covid, lo que no impide que se retome el diseño de Cabalgata tradicional, con el colorido desfile que cada año lanza miles de caramelos a los torrelaveguenses y visitantes que se arremolinan en las calles que configuran el recorrido, desde El Zapatón hasta el Bulevar.
Aunque el programa aún no está cerrado, este año las navidades en la capital del Besaya contarán además con pista de hielo y tren turístico -ambos proyectos han salido ya a licitación-, el circo de Raúl Alegría, que incluirá un cabaret para público juvenil y adulto, y un parque infantil con atracciones, juegos e hinchables para los más pequeños que se ubicará en La Lechera o en el Mercado de Ganados. También se contratará el servicio de unos dromedarios, que acompañados de pajes, recorrerán las principales calles, plazas y barrios de la ciudad para ofrecer un atractivo más a vecinos y visitantes y contribuir a dinamizar la actividad comercial y hostelera. Una de las actividades en el aire es el proyecto 'Los Niños Construyen la Navidad' y en el que los escolares del municipio diseñan esculturas que luego se construyen a gran tamaño y que iluminadas se instalan por distintos puntos de Torrelavega.
Pero lo más importante es que Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de la ciudad en la tarde del 5 de enero como era habitual antes de la pandemia. El Ayuntamiento ya ha contratado las carrozas, una menos que en 2020, y ultima los pasacalles con la participación de agrupaciones locales y compañías nacionales y la colaboración de las peñas Club Cántabro de Campismo, Amigos de la Radio, El Tolle y Motoclub Burgman Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.