

Secciones
Servicios
Destacamos
Había ganas de fiestas en Torrelavega después de un año en blanco motivado por la pandemia y eso se ha notado en las calles, que ... durante diez días han registrado un gran ambiente en la edición más atípica de La Patrona. Reducida y adaptada a las medidas sanitarias, el público ha respondido y todas las actividades se han seguido de forma mayoritaria pero sin aglomeraciones y apenas incidencias reseñables salvo una carga policial el primer fin de semana de fiestas en la zona de vinos.
Conciertos en distintos escenarios, pasacalles, la noria gigante, el recinto ferial infantil en El Zapatón, la exhibición de carrozas estáticas, la Feria del Hojaldre, la Muestra de Folclore, el Concurso Nacional de Pintura al aire libre, y la misa en honor a la Virgen Grande han servido para que los torrelaveguenses vuelvan a disfrutar de sus fiestas de «forma responsable», como subraya la concejala de Festejos, Patricia Portilla.
La edil explica que «desde el Ayuntamiento nos sentimos muy satisfechos porque gracias al esfuerzo de muchas personas hemos podido ofrecer a vecinos y visitantes una programación variada y adaptada a las circunstancias, con una gran respuesta del público. Asistentes que han sabido estar a la altura y prueba de ello es que no se ha registrado ningún incidente lo que nos anima a seguir trabajando para que La Patrona del año próximo sea aún mejor». Una programación, según Portilla, «con actividades y espectáculos de calidad, que se ha demostrado es compatible con las medidas preventivas, y el público así lo ha sabido reconocer y apreciar».
ALTERNATIVA
CONCIERTOS
ESPECTÁCULO
Por su parte, el alcalde, Javier López Estrada, señala que «hemos conseguido celebrar unas fiestas seguras y la ciudad ha vuelto a vivir momentos de unión y de ilusión que necesitábamos». El regidor considera que «los nuevos modelos, el recinto ferial más amplio, las carrozas estáticas, los conciertos del Concha Espina, la noria y las atracciones, deslocalizadas, de la Avenida de España, o la Feria del Hojaldre en el Bulevar, han sido un acierto».
La Patrona arrancó el viernes 13 con el desfile de Doña Leonor, acompañada por gigantes y cabezudos. Difícil sustituir el tradicional bullicio y gentío de otros años con el chupinazo desde el Bulevar Demetrio Herrero, sin embargo el modesto recorrido sirvió para hacer ver a la gente que la ciudad estaba en fiestas. Con el mismo objetivo, todos los días se han desarrollado pasacalles a mediodía, por la tarde, además de pases nocturnos durante el fin de semana. Así, el pasado domingo, después de la exhibición de carrozas los integrantes de las compañías Brotons Cabalgatas y Troula Teatro recorrieron el centro de la ciudad con los espectáculos 'Nuevo Año Chino' y 'Draco' para despedir las fiestas de la Virgen Grande 2021.
Ese mismo día arrancó el ciclo de conciertos en el Teatro Municipal Concha Espina con un espectáculo tributo a Joaquín Sabina, otro musical dedicado a Mecano, además de los directos de Amaral, La Oreja de Van Gogh, El Funambulista, Carlos Núñez, la Orquesta Malassia Junior y humoristas. Una media de más de 500 personas asistió a estos espectáculos en los que en algunos se completó el aforo. También en La Lechera, en el festival Torrelavega en Vivo actuaron Juan Magán Marlon, PetaZeta, Lérica, Funzo & Baby Loud y La Pegatina, un certamen que continuará hasta septiembe con artistas como M Clan, Ángel Stanich o Los Zigarros, entre otros.
Otra de las citas habituales de La Patrona, el festival Soundcity, también completó el aforo con los conciertos de Derby Motoreta's Burrito Cachimba, Sidecars y Los Planetas, que actuaron ante unas 700 personas en los jardines del CNFoto. Asimismo, a lo largo de estos diez días se desarrolló el concurso de bolos de La Patrona y actividades deportivas en el río.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.