

Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega es una de las dieciséis localidades españolas que participan en la segunda edición del proyecto Vigilantes del Aire, que tiene como objetivo realizar ... un estudio sobre la contaminación atmosférica a través de las plantas. En el caso de la capital del Besaya se trata de 300 fresas que repartirá entre los ciudadanos en los próximos días el colectivo Torrearboleda, seleccionado por los promotores del proyecto: la Fundación Ibercivis, el Instituto Pirenaico de Ecología y la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.
A todos nos preocupa la calidad del aire que respiramos. Para controlar los parámetros de la contaminación atmosférica habitualmente se utilizan equipos profesionales que recogen datos que luego se analizan. Con Vigilantes del Aire se pretende hacerlo entre todos, desde las casas, lugares de trabajo, colegios, colectivos vecinales... La meta es saber más sobre la calidad del aire a través del estudio de la contaminación provocada por los metales en suspensión.
Las plantas de fresa son, gracias a su contacto directo con el aire, pequeñas estaciones de monitorización de la contaminación ambiental. En sus hojas se van acumulando esas partículas en suspensión y, aplicando técnicas biomagnéticas, se pueden identificar de qué compuestos se trata. Haciendo un trabajo agregado se puede estudiar la concentración de contaminantes en el aire de España. Informes previos han demostrado que esa concentración está relacionada fuertemente con el volumen de tráfico y, con este proyecto, se pretende, precisamente, seguir aportando evidencias.
«Participamos porque nos pareció muy interesante la manera de vincular el cuidado de una planta con la calidad del aire. Todo lo que sea que los ciudadanos participen en el cuidado de una planta nos parece muy importante, ya que al final, igual que cuidan una fresa, cuidarán un árbol, lo valorarán, respetarán y protegerán», señalan Germán Castellano y Mateo Rodríguez, portavoces de Torrearboleda. Su objetivo final es conseguir una ciudad «más verde, más limpia y mucho más amable».
Ellos mismos han costeado las 300 fresas que recibirán esta semana y empezarán a repartir la próxima en el Centro Social Ítaca. Las plantas deberán ser colocadas en el municipio de Torrelavega, dado que el estudio se realiza en «lugares concretos», y se distribuirán «en riguroso orden de inscripción» a través del correo electrónico arbolesdetorrelavega@gmail.com. La recogida y envío de muestras tendrá lugar en la semana del 16 al 23 de diciembre y se realizará introduciendo varias hojas en un sobre facilitado por la organización.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.