![Torrelavega retrasa a «mayo» la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/torrelavega-zbe-st-U2201744777248s7D-U230840651081ar-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Torrelavega retrasa a «mayo» la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/torrelavega-zbe-st-U2201744777248s7D-U230840651081ar-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento frena un poco más la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y fecha su activación definitiva «en mayo». Los socios de la coalición de gobierno (PRC-PSOE) hicieron efectiva ayer esta decisión durante la Comisión Informativa de Movilidad, aprobando ... una prórroga de tres meses motivada por dos asuntos fundamentales y que siguen pendientes: por un lado, la implantación de los sistemas de control, claves para hacer funcionar esta restricción al tráfico; y, por otro, la inauguración del aparcamiento en altura de La Carmencita, que fue uno de los requisitos contraídos por regionalistas y socialistas cuando moldearon la ordenanza de la ZBE a finales del año pasado mediante sendas negociaciones con el PP y Torrelavega Sí.
Los socios de gobierno confiaban en poder activar la Zona de Bajas Emisiones en el primer trimestre del año, como ya avanzó El Diario Montañés en esos días. Ya empezaron a correr esos tres meses de prórroga; el Ayuntamiento, ayer en un comunicado, aseguró que este «periodo de adaptación» finalizará «el 9 de mayo». Además, aseguró que los vecinos serán avisados de dicha activación con suficiente antelación.
Propuesta de zona de bajas
emisiones en Torrelavega
Propuesta de zona de bajas
emisiones en Torrelavega
Propuesta de zona de bajas emisiones en Torrelavega
Existe una razón para llamarlo «periodo de adaptación». Aunque no se ha notado en el tráfico, ya ha pasado medio año desde que las normas de la ZBE fueron aprobadas. La ordenanza se publicó en BOC el 8 de agosto del pasado año y, técnicamente, entró en vigor al día siguiente; sin embargo, el Consistorio fijó un plazo transitorio de seis meses sobre su marco sancionador.
Este continúa, pero eso no quiere decir que la ZBE no se haya dejado ver hasta ahora. Al contrario, los dados de hormigón, los sistemas de vigilancia y las señales horizontales con las siglas ZBE ya forman parte del perímetro libre de coches considerados contaminantes –aquellos sin etiqueta Cero, Eco, C o B– y que estará acotado entre las calles José María Pereda, Julián Ceballos, La Llama y Julián Urbina.
La aparición de esos elementos en la calle, la lista de nuevas normas y la oposición de grupos como Salvar Torrelavega han generado una ola de inquietud y dudas alrededor de la ZBE. Su régimen sancionador se aplicará de lunes a viernes y los sábados –o vísperas de festivos– hasta las 14.00 horas, pero hay más detalles que vale la pena recordar. Valga esta página para dejar claras esas bases.
Por lo pronto, el Ayuntamiento eximirá del cumplimiento de la ordenanza a residentes, dueños de garajes y transportistas, empresarios y autónomos que tengan necesidad de entrar, así como a personas con movilidad reducida –o bien a aquellos que recojan a alguien con esta discapacidad–, torrelaveguenses o no. Los demás, deberán cumplir el reglamento, aunque podrán entrar de forma libre y sin sanción 24 veces al año. Hablando de sanción:la multa ascenderá a 200 euros.
Ayer, la concejala de Movilidad, Jezabel Tazón, volvió a hacer pedagogía y asegurar que, «en ningún caso, el objetivo es sancionar», sino «mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y cumplir una Ley aplicable a los municipios de más de 50.000 habitantes».
Todo lo contrario opina el portavoz de Salvar Torrelavega, Ángel Herreros. Ayer aseguró que, en base al real decreto que regula las ZBE, la Administración debe dejar al menos «seis meses de rodaje» una vez los dispositivos se activen, «únicamente para que los vecinos se acostumbren». Por una acusación similar, «vulneraciones» de procedimiento a la hora de tramitar la delimitación, la plataforma interpuso en recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que lo admitió. La ZBE acelera con un posible litigio en el retrovisor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.