

Secciones
Servicios
Destacamos
José Ignacio Arminio
Torrelavega
Lunes, 18 de abril 2022, 07:11
José Manuel Cruz Viadero (Ajo, 1954) cumplirá su compromiso de retirarse de la política al final de esta legislatura después de dos décadas en la ... vida pública, pero antes quiere dejar claras algunas cosas. El primer teniente de alcalde y portavoz socialista valora positivamente el trabajo realizado este mandato por el equipo de gobierno (PRC-PSOE), aunque reconoce que no todo ha avanzado como tenían previsto, especialmente en asuntos importantes relacionados con el Gobierno de Cantabria.
–¿Cómo afronta Torrelavega el tramo final de la legislatura?
–En el equipo de gobierno afrontamos este final de mandato con mucha ilusión y muchas ganas de seguir trabajando, porque en lo que queda de esta legislatura y la siguiente se van a ejecutar proyectos transformadores para la ciudad, en los que llevamos trabajando muchos años, incluso décadas.
–¿Qué proyectos destacaría?
–El más transformador de todos será el soterramiento de las vías del tren, que ya no tiene marcha atrás. También será muy importante la comarcalización del transporte urbano, el Torrebús, y la construcción de los aparcamientos en altura del Ferial y La Carmencita, así como el desarrollo de nuevas zonas de ocio, como los parques de Miravalles y Las Tablas, conocido popularmente como El Patatal. Lo mismo se puede decir de la construcción del nuevo Conservatorio de Música y Danza o la carretera Viveda-Duález, y la remodelación del Mercado Nacional de Ganados, que se convertirá en un lugar de referencia para todo tipo de eventos, incluso para Cantabria.
–¿El soterramiento va a ser una realidad después de varias décadas de espera?
–Rotundamente sí. Es cierto que en 2011 se presentó el proyecto básico y que después estuvo varios años guardado en un cajón, pero en 2018 tuve el honor de firmar el convenio para desarrollar ese proyecto y ya no tiene marcha atrás. Se sigue avanzando, aunque es cierto que la burocracia en estos casos es exagerada. Con toda probabilidad, el año que viene veremos las máquinas trabajando. Se va a hacer una vía alternativa para que circulen los trenes de mercancías mientras de hace el soterramiento. Se hará realidad lo que llevamos esperando desde hace 50 años, aunque comprendo a los ciudadanos que no se creerán nada hasta que no vean la obra en marcha, porque se han hecho muchas promesas que no se cumplieron. Se ha mentido mucho a los torrelaveguenses.
–¿Han podido desarrollar su programa de gobierno en una legislatura marcada por la pandemia?
–Sí. Es cierto que el covid lo complicó todo, pero hemos seguido invirtiendo en los pueblos y barrios, sin olvidarnos del centro de la ciudad. Los vecinos tienen mejores carreteras, calles, más centros cívicos, centros de mayores..., y eso significa que tienen mejores servicios y, por lo tanto, mejor calidad de vida. Tanto en la anterior legislatura como en esta, se han dado pasos de gigante en ese sentido y estamos muy satisfechos.
población
–Usted dirige el departamento de obras y algunas han sufrido retrasos. La Plaza de las Nuevas Tecnologías, el Centro Cívico de Sierrapando, el nuevo Centro de Mayores de La Inmobiliaria o el ascensor de Nueva Ciudad son algunos ejemplos. ¿Por qué esas complicaciones?
–En una obra siempre pueden surgir complicaciones, es normal. A raíz del covid hemos tenido problemas de suministro de materiales, como en todas partes, y ahora los precios han subido mucho por la guerra de Ucrania, pero en general la ejecución de los proyectos se ha salvado y va por buen camino. Los vecinos van a poder contar con nuevas dotaciones y servicios muy importantes.
–También ha habido conflictividad con los trabajadores municipales, polémicas puntuales, crisis de gobierno... ¿Usted sigue viendo más lunes que sombras en este mandato?
–Sí, sin duda. No se ha podido avanzar todo lo que se quería en algunos temas, pero en general sí se ha avanzado. Si digo que todo va bien no me van a creer, evidentemente. Por ejemplo, hay que apretar mucho el acelerador en algunos temas que tienen que ver con el Gobierno de Cantabria.
–¿A qué temas se refiere?
–Nos falta suelo industrial, no podemos estar satisfechos. En Cantabria es más difícil poner en marcha polígonos industriales que en regiones limítrofes y así no podemos competir. Aunque sé que se está trabajando en ello, habrá que apretar más el acelerador. Torrelavega no saldrá del bache mientras no tenga suelo industrial. Hay gente que dice que ya no es tan importante porque ya no van a venir grandes industrias, como Sniace o Solvay, pero los polígonos se van llenando de pequeñas empresas tecnológicas, de logística... Torrelavega no está en condiciones de afrontar el futuro al cien por cien si no tiene suelo industrial.
–¿Y que me dice de la pérdida de población y la falta de vivienda?
–Necesitamos más viviendas para garantizar que no vamos a bajar de los 50.000 habitantes, con lo que eso implicaría de pérdida de ingresos y servicios. El Gobierno de Cantabria tiene que echar el resto en Torrelavega. Por ejemplo, tiene que comprar a la Sareb las viviendas que quedan sin vender en la urbanización de Ganzo. Se comprometió a ofrecer más viviendas en alquiler y tiene que cumplirlo. Y eso tiene que ocurrir lo antes posible, porque mucho me temo que si no esas viviendas van a terminar con okupas.
adiós a la política
–Pero para ampliar y mejorar la oferta de vivienda también se necesita un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que están ustedes tramitando desde hace casi dos décadas.
–Bueno, es cierto que llevamos mucho tiempo con el nuevo Plan General, pero le vamos a tener en breve, quizá antes de que comience la próxima legislatura. Es verdad que es imprescindible para el desarrollo de la ciudad, para que Torrelavega sea la que todos queremos, pero esta vez lo veo cerca.
–¿Continúa la pugna interna en la Agrupación Socialista entre críticos y oficialistas?
–El PSOEes un partido muy democrático y los militantes tenemos que votar cada poco tiempo, pero ya estamos acostumbrados y al día siguiente se acabó la pugna. Ahora estamos todos ilusionados y vamos a echar el resto para que el partido consiga los mejores resultados en las próximas elecciones. Pocas veces he visto a la gente con tantas ganas de trabajar.
–¿Cumplirá usted su compromiso de retirarse al final de esta legislatura?
–Sí, es un compromiso que tengo con los ciudadanos y le voy a cumplir. Es cierto que el partido y mucha gente me piden que siga, pero la decisión está tomada. En política también hay que renovarse, dar paso a jóvenes con fuerza y nuevas ideas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.