

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asamblea Ciudadana Por Torrelavega (ACPT) es el grupo de la oposición más combativo. Su portavoz, Iván Martínez, lo deja claro en esta entrevista. No ... se muerte la lengua y explica por qué son tan críticos con el equipo de gobierno (PRC-PSOE) en una ciudad que se encuentra «en declive total».
-Son muy críticos con el equipo de gobierno. ¿Tan mal lo está haciendo?
-Por lo que más se caracteriza este equipo de gobierno es por la dejadez, por dejar pasar los días sin hace nada. Un ejemplo es el tema que ahora tenemos encima de la mesa, el de Corporaciones Locales de 2017, una subvención para empleo que se dejó de gestionar y ahora tenemos que devolver más de un millón de euros al Gobierno de Cantabria.
-Ustedes tienen fama de tomar el pulso a la ciudad a pie de calle. ¿Cómo está Torrelavega?
-Yo tengo 45 años y nunca la he visto bien, pero ahora el declive es total. El mejor ejemplo es el Impuesto de Actividades Económicas. El Ayuntamiento recaudaba más de dos millones y para este año se ha Presupuestado un millón y medio. Cada vez hay más paro y precariedad. En Torrelavega hay 1.500 familias en riesgo de exclusión social. Pasan el mes con 500 o 600 euros.
-¿Cómo revertirían ustedes esta situación?
-Llevamos muchos años reclamando un cambio de modelo productivo. Nuestra economía está basada en la industria y el comercio, ambos en franco retroceso. Dos pilares fundamentales como la mina y Sniace ya no existen, y el equipo de gobierno apuesta por una ciudad de ocio y turismo. Eso trae empleo precario. Nosotros creemos que hay que seguir apostando por mantener la industria, transformar los terrenos de Sniace en un buen polígono. También hay que apoyar al sector primario, ahora abandonado, y sacar más provecho del lugar estratégico que ocupa Torrelavega. La ciudad está como está no por mala suerte, sino por decisiones mal tomadas.
-¿Torrelavega corre riesgo de bajar de los 50.00 habitantes?
-Sí, claro, sólo es cuestión de tiempo. Desde hace muchos años se está marchando la gente en edad laboral. Sólo hay que ver el ambiente que hay en las calles en Navidad, cuando esos trabajadores regresan a la ciudad para ver a sus familias.
-¿Tampoco confían ustedes en que se haga el soterramiento?
-Ahora tenemos que lugar porque se cumpla el convenio para ejecutar las obras, pero se acumulan los retrasos y ni siquiera hay proyecto. Igual la solución más adecuada pasa únicamente por desviar las vías y ganar ese espacio para la ciudad.
-Otro tema que se considera clave y que sigue acumulando retraso es el nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
-Torrelavega necesita un nuevo Plan General con urgencia. La ciudad está parada porque seguimos anclados en los años ochenta, pero parece que no hay ganas de aprobarle. Para que un tema salga adelante tienes que estar encima, porque si no termina muriendo. Y el actual equipo redactor acaba su contrato en julio.
-¿El suelo industrial escasea o está mal gestionado?
-No puede escasear en una ciudad industrial en retroceso. Miras para Sniace y ves el abandono total. Miras para los terrenos de la antigua mina y te pasa lo mismo. A Solvay también el sobra suelo. Lo que falta es gestión para atraer nuevas empresas.
-¿No tiene la sensación de que a veces el gobernante vive en una burbuja?
-Este equipo de gobierno pisa poco la calle. Vive en una burbuja porque le va bien. Arrastran un déficit de gestión terrible, pero luego van a las urnas y resulta que suben. Así que se decidan a hacer que hacen para no levantar mucha crítica. Anuncian mucho, pero no hacen nada. Sólo se dedican a despilfarrar el dinero. Lo del Banco Gigante sólo es la punta del iceberg.
-¿No cree que la culpa es también del ciudadano por limitarse a votar cada cuatro años?
-El tejido social está dormido y Torrelavega sólo ha avanzado cuando el pueblo ha empujado. El ejemplo es el hospital comarcal, que se hizo porque 16.000 torrelaveguenses salieron a la calle. El equipo de gobierno sabe que le funciona lo del pesebre y por eso tenemos una sociedad de palmeros. Sólo hay que echar un vistazo al reparto de subvenciones.
-Por favor, dígame algo positivo para terminar.
-Torrelavega tiene futuro, tiene mimbres para que la gente viva bien, pero necesita un nuevo modelo productivo y que sus gobernantes dejen de ser complacientes con Santander y Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.