Secciones
Servicios
Destacamos
Arranca el proceso de licitación del futuro aparcamiento de La Carmencita, uno de las actuaciones más importantes dentro de la intención municipal de mejorar la oferta de estacionamiento en todo el centro de Torrelavega. Dotado con 525 plazas en altura, el proyecto empezará a ejecutarse «pasado el verano» y será una realidad el año que viene, como ha informado este jueves el alcalde, Javier López Estrada, antes de cifrar el presupuesto en 4,6 millones de euros -al menos 775.000 euros financiados por el Gobierno regional- y situar la actuación «en la zona más sur y cercana al centro de la ciudad» dentro de esta finca, «dejando así la parte norte abierta a otros proyectos». Para hacerse una idea, el recinto contará con una superficie de planta baja y otras tres en altura en pleno barrio de la Inmobiliaria. Todas aquellas empresas especializadas en el sector interesadas en aspirar al contrato ya pueden presentar su oferta al Ayuntamiento hasta el próximo 14 de julio.
Tres meses para redactar el proyecto; diez, para convertirlo en una realidad. Suponiendo que el contrato se iniciara en septiembre, por ejemplo, y ningún problema llegara a interrumpir la actividad de la futura adjudicataria, el futuro aparcamiento de La Carmencita debería estar terminado en octubre de 2023. A nada que se demore y, pongamos, se inicie en diciembre -o peor, el año que viene-, la materialización de esas 525 plazas quedaría prorrogada hasta 2024. Ese sería un duro golpe para el Consistorio, empeñado en enriquecer la oferta de aparcamiento de la capital del Besaya y fortalecer así todo el músculo comercial que se podría nutrir de las visitas.
«Seguimos trabajando para mejorar el aparcamiento en el centro de Torrelavega», ha declaro optimista el regidor, que apareja el proyecto de La Carmencita con otra gran baza destinada al mismo fin: el parquin del entorno del Mercado Nacional de Ganados, surtido con otras 240 plazas. Financiado íntegramente por el Gobierno de Cantabria, el proyecto consiste en levantar un edificio de cuatro plantas: la primera, destinada a las dependencias del servicio municipal de limpieza viaria; las otras tres, para habilitar unas 240 plazas de estacionamiento nuevas. Esa primera dosis de oxígeno para el tráfico debería ser una realidad «el año que viene» a tenor de las esperanzas del Ayuntamiento, que ya ha dejado el plan en manos de Obras Públicas para que salga a licitación por unos 4,1 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.