.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Domingo, 5 de noviembre 2017, 08:28
El Ayuntamiento de Torrelavega ha convocado este lunes, 6 de noviembre, la última sesión del Foro Abierto de Participación, para terminar de definir los proyectos que el municipio presentará a los Fondos Europeos FEDER para el epígrafe EDUSI, Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado.
Con este encuentro, que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas en el Salón de Plenos Municipal, concluye un proceso de participación, que arrancaba el 26 de octubre, con la concurrencia de organismos y entidades representantes de los grupos políticos municipales, Universidad de Cantabria, arquitectos, geógrafos y urbanistas, organizaciones ambientales, de movilidad, sindicales, de comerciantes y empresariales.
El objetivo es definir los proyectos que presentará Torrelavega a los fondos EDUSI para el periodo 2018-2023, con propuestas basadas en dotaciones sociales y para el empleo, recuperación de espacios naturales y degradados, movilidad urbana y tecnologías de la información y la comunicación, TIC, según ha explicado hoy el Ayuntamiento en un comunicado.
El concejal de Asuntos Europeos, Javier Melgar, ha recordado que se trata de presentar una serie de proyectos «que no sólo deben ser interesantes para Torrelavega, también han de ajustarse lo más posible a los objetivos temáticos que marca el Consejo Europeo para obtener la mejor puntuación posible en la convocatoria».
En este sentido ha recordado que se viene realizando «un trabajo intenso» basado en iniciativas para mejorar el acceso, el uso y la calidad de las TICs, para emprender medidas que den paso a una economía de bajo nivel en la emisión de carbono, para conservar y proteger el medio ambiente y mejorar la eficiencia de recursos.
También se busca promover la inclusión social y luchar contra la pobreza, medidas todas ellas que se ajustan a los objetivos temáticos señalados, así como otras de carácter transversal, ha señalado.
El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, que está liderando todos estos foros y talleres de participación, ha recalcado la importancia que tendría para Torrelavega una inversión de 6 millones de euros, de los que los Fondos Europeos aportarían el 50%, para su desarrollo sostenible.
«Queremos configurar el mejor proyecto posible escuchando a los diversos colectivos, entidades y ciudadanía en general», ha explicado Cruz Viadero, quien ha subrayado que la vocación de su equipo de gobierno es lograr la «máxima participación», lo que puede ser una de las fortalezas de Torrelavega, porque puntúa en la convocatoria, ha precisado.
Con las aportaciones que se incorporen en este Foro Participativo, se iniciará la redacción final del documento, para ser sometido a la aprobación del Pleno Municipal y, en caso de obtener 'luz verde', se presentará a la convocatoria EDUSI, que solo se concederá en este caso a un municipio de Cantabria.
Cruz Viadero ha insistido en invitar «a todos los ciudadanos y entidades que quieran realizar sus aportaciones» para aprovechar la oportunidad y sumarse al Foro del próximo lunes, que tendrá acceso libre y gratuito, con la única limitación del aforo máximo (100 personas) del Salón de Plenos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.