![Torrelavega tramita la construcción de su primer aparcamiento para autocaravanas](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/29/media/cortadas/60263958-kCmC--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Torrelavega tramita la construcción de su primer aparcamiento para autocaravanas
Torrelavega ·
El lugar elegido es una finca municipal situada en el pueblo de Santiago de Cartes, entre el arroyo El Cristo y el río BesayaSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El lugar elegido es una finca municipal situada en el pueblo de Santiago de Cartes, entre el arroyo El Cristo y el río BesayaDespués de más de una década de espera, el Ayuntamiento de Torrelavega ha iniciado los trámites para construir un aparcamiento de autocaravanas, servicio con el que ya cuentan otros municipios de la comarca y cuya demanda se ha disparado durante la pandemia. Tras varios ... intentos fallidos, el lugar elegido es una finca que es propiedad del Consistorio y está situada en el vecino municipio de Cartes, concretamente en el pueblo de Santiago, entre el río Besaya y la desembocadura del arroyo El Cristo. El área de autocaravanas tendrá acceso directo a la ronda de circunvalación, el carril bici comarcal y el anillo verde de la ciudad.
El Ayuntamiento de la capital del Besaya está recabando los permisos necesarios, entre ellos el de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, antes de remitir el expediente a su homónimo de Cartes para que tramite la autorización correspondiente ante la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu). Así lo ha confirmado a este periódico el concejal de Urbanismo y Movilidad, Gerson Lizari.
La parcela elegida, ahora en desuso, limita con el municipio de Torrelavega y el arroyo El Cristo la separa de la popular finca 'El Roblón', una gran superficie llana situada junto al Barrio Covadonga, que se especuló durante años podría acoger el área de autocaravanas. El hecho de que parte de la propiedad de 'El Roblón' ahora sea de entidades bancarias, después de fracasar un proyecto de construcción de viviendas, parece que provocó que, finalmente, ese espacio haya sido descartado.
En 'El Roblón' aparcan, desde hace muchos años, las autocaravanas de los feriantes que acuden a las fiestas de La Patrona y también fue escenario de las primeras ediciones de la quedada anual de este tipo de vehículos que organiza con éxito la asociación 'Furgobesaya', actividad que ahora se desarrolla en la explanada exterior del Mercado Nacional de Ganados.
El grupo político ACPT reclamó el pasado mes de enero que se iniciasen por fin las obras del área de autocaravanas y propuso como escenario de las mismas una parcela municipal ubicada junto a los nuevos edificios de la Fundación Asilo, en El Valle, por considerar que el lugar es «el más idóneo» para ello. La formación asamblearia explicó que la última propuesta del equipo de gobierno (PRC-PSOE) de situar ese servicio en 'El Roblón' no convencía ni a los aficionados a esta modalidad de turismo, al tratarse de una parcela «con problemas para intervenir en ella». Sin embargo, señalaba que la finca junto al Asilo es de propiedad municipal y tendría unas dimensiones que permiten la pernoctación de una quincena de vehículos, manteniendo una zona de vaciado y preparación de los mismos, además de contar con mejores accesos y varios viales ya construidos.
El entonces concejal de Movilidad, Javier Melgar, anunció hace tres años que el lugar elegido para ubicar el área de autocaravanas era esa finca municipal situada junto a los edificios del Asilo y que se iba a redactar el proyecto aprovechando una partida de 40.000 euros que se había consignado en el Presupuesto de ese ejercicio. Melgar mostraba su satisfacción por atender las reivindicaciones de los autocaravanistas, que vieron como la iniciativa quedaba paralizada.
Finalmente, la parcela, utilizada en los últimos años como aparcamiento, se destinará a la construcción del Centro de Ocio Juvenil, uno de los proyectos de la legislatura en Torrelavega, después de que fuese descartada su ubicación en el barrio El Zapatón por protestas de los vecinos. El Centro de Ocio Juvenil será un gran volumen compacto, elevado sobre el terreno y con piscina y solárium en la cubierta. El singular proyecto tiene un presupuesto de 1,4 millones y pretende ser una referencia en Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.