![Torrelavega ultima la regulación de terrazas para que vuelvan a su estado original «esta primavera»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/18/93602906-kabD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Torrelavega ultima la regulación de terrazas para que vuelvan a su estado original «esta primavera»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/04/18/93602906-kabD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega está decidido a regular la disposición de las terrazas de los establecimientos de hostelería para que estas vuelvan a su estado original a partir de «esta primavera». Así lo confirma el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, antes de avanzar que ... su departamento ya está gestionando el retorno de la ordenanza con diferentes áreas del Consistorio. La puesta en marcha de estas medidas es uno de los 'debes' más importantes que, tras el fin oficial de la crisis sanitaria del covid, se marcó el propio Ayuntamiento de Torrelavega en julio del año pasado, tras una resolución de Alcaldía. En ella, Javier López Estrada dejó sin efecto los permisos especiales que le fueron concedidos a algunos negocios de la ciudad el 16 de mayo de 2020 para que sobrellevaran mejor la aplicación de las restricciones sanitarias.
Hoy, nueve meses después de ese escrito, el Consistorio se ha puesto en marcha para acabar con la excepcionalidad y restaurar el uso del espacio público. Bajo ese y otros criterios -como el de peligrosidad, debido a la disposición de algunas mesas o el riesgo que suponen en condiciones meteorológicas adversas-, el departamento de Pedro Pérez Noriega empezará a vigilar todas las terrazas afectadas por este retorno a mayo de 2020. Este mismo lunes, de hecho, él y otros responsables municipales mantuvieron una reunión para poner en marcha este plan, una demanda vecinal para muchos.
«Somos conscientes de que lo tenemos que hacer», declaró ayer el concejal regionalista, antes de avanzar que los propietarios afectados y que incumplan la medida serán advertidos en primera instancia, antes de ser sancionados definitivamente -si vuelven a incumplir el mandato-.
Sus palabras siguen a las de colectivos como la Mesa de Movilidad, uno de los más vehementes a la hora de pedir esta regularización. A juicio de su portavoz, Javier Polanco, la colocación de sillas y mesas se ha convertido en un clamor. «La proliferación es descontrolada», asegura. Otro de los 'debes' que envía tiene que ver con las medidas contra el aparcamiento irregular. Aquí también enumera 'puntos negros': desde el entorno de La Llama, la Avenida Menéndez Pelayo a la calle Augusto González Linares -en la parada del Torrebús-.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.