Borrar

Torrelavega urge medidas a Sanidad por la «situación crítica» del SUAP

El alcalde, tras reunirse con la plantilla, solicita al consejero un encuentro para adoptar soluciones y reforzar el servicio, que se ubica en el Barrio Covadonga

Javier Gangoiti

Torrelavega

Sábado, 11 de enero 2025, 01:00

Hace meses que los trabajadores del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Torrelavega ponen el grito en el cielo por la mala situación que, sostienen, padece este centro ubicado en el Barrio Covadonga. El diagnóstico: «Insuficiencia de personal», «sobrecarga asistencial insostenible» y, en última instancia, una situación que «pone en riesgo la salud de los ciudadanos». Para que se hagan una idea, dicen alcanzar picos de «hasta 160 pacientes por médico en una sola jornada». Tras escuchar este y otros testimonios de la plantilla, el alcalde, Javier López Estrada, ha solicitado una reunión al consejero de Salud, César Pascual, al que urge «medidas inmediatas» para poner fin a la «situación crítica» del SUAP.

La bola de nieve ya es muy grande para los profesionales -y sus pacientes-. Y así se lo ha hecho saber López Estrada al Gobierno de Cantabria. En la carta que ha remitido al consejero, el regidor señala que es «imperativo que se adopten medidas inmediatas para solucionar esta problemática». Estas pasan por el «restablecimiento inmediato de los refuerzos médicos durante el horario diurno, incluyendo fines de semana y festivos, para garantizar una atención adecuada y oportuna a los pacientes», así como por la «implementación de una planificación estructural que asegure la dotación necesaria de personal en el SUAP de Torrelavega, evitando soluciones temporales que no resuelven el problema de fondo». Ya se ha puesto a disposición de Pascual para mantener una reunión y abordar la situación. Como recalca, «la salud y el bienestar de los habitantes de Torrelavega dependen de la pronta respuesta a esta solicitud».

No es la primera vez que los trabajadores del SUAP dan la voz de alerta por la degradación del servicio. Al centro acude mucha gente, lo recuerdan siempre, pero las condiciones hace tiempo que dejaron de estar a la altura. Porque, a pesar de tener unas cifras de pacientes similares a otros SUAP -como Santander, Camargo Costa o Castro Urdiales-, el del Barrio Covadonga tiene menos personal. Lo explicaba el portavoz de la plantilla, Diego Simarro: En los primeros, «tienen doble equipo, que son dos médicos y dos enfermeras, las 24 horas o las 17 horas que dura la guardia por semana»; en Torrelavega, ese sistema no existe: Es más: «Están intentando quitarnos el refuerzo, quedando sólo un médico».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Torrelavega urge medidas a Sanidad por la «situación crítica» del SUAP