Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia sigue dejando graves secuelas económicas en Torrelavega y el Ayuntamiento se ve obligado a tratar de paliarlas. La Corporación aprobó ayer, con la abstención de ACPT, una convocatoria extraordinaria de ayudas sociales, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a sufragas ... gastos de suministro de energía (principalmente luz y gas) e internet en la vivienda habitual. Las facturas deben corresponder a gastos generados el año pasado por unidades familiares en situación o riesgo de exclusión social. La oposición afirma que la convocatoria, presupuestada en 500.000 euros, llega tarde y es insuficiente.
La concejala de Bienestar Social, Laura Romano, explicó que el objetivo de esta medida es ayudar a las familias más vulnerables a pagar las facturas por los suministros básicos del hogar, evitando la pobreza energética y que corran riesgo de exclusión social. La edil socialista calcula que se concederán 1.500 ayudas, siendo el importe máximo de las mismas de 500 euros. «Ponemos en marcha esta convocatoria extraordinaria para ayudar a las familias en estas circunstancias tan difíciles», señaló.
La oposición (PP, ACPT, Cs y TS) criticó en bloque la gestión del equipo de gobierno (PRC-PSOE) en este asunto. Blanca Rosa Gómez Morante, concejala de Torrelavega Sí, dijo que la tardanza de la convocatoria es fruto de una «lentitud inexplicable» en uno de los inicios de invierno más duros de los últimos años. «Estas ayudas se recibirán, como muy pronto, en el mes de abril», señaló. El concejal de Ciudadanos, Julio Ricciardiello, también hizo hincapié en la demora: «Reaccionamos en el mes de enero del año siguiente, vamos muy tarde». Según Ricciardiello, el Ayuntamiento tiene una asignatura pendiente «muy notable», que es «ayudar a las familias». «Hay muchas –explicó– en situación de necesidad y son precisas más ayudas y que lleguen lo antes posible».
COMPRA EDIFICIO El Pleno aprobó la firma de un convenio urbanístico para la adquisición de la antigua sede de la Cámara de Comercio en La Llama, edificio que ha sido valorado por los técnicos en 761.248 euros.
CONTRATO DEL PGOU También se acordó prorrogar año y medio el contrato firmado con el equipo de arquitectos Llanos-Masiá para tratar de concluir la revisión del Plan General de Ordenación Urbana.
SUBVENCIONES La Corporación aprobó conceder subvenciones a los clubes locales Estrella Roja (6.000 euros) y Tenis de Mesa (12.000) para el fomento de la práctica deportiva en diversas competiciones.
PLANTILLA MUNICIPAL El Pleno acordó modificar la plantilla de personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Torrelavega, con el fin de crear varias plazas de administrativos, auxiliares y oficiales.
CAMBIOS EN EL PP El Grupo Popular dio a conocer que la media liberación que percibía Joaquín Fernández Berjano pasa a Lucía Montes y que los cambios afectan también a las Comisiones Informativas.
HORARIO DE PANDEMIA El Grupo Popular dio a conocer que la media liberación que percibía Joaquín Fernández Berjano pasa a Lucía Montes y que los cambios afectan también a las Comisiones Informativas.
El más duro en su intervención fue Iván Martínez, edil de ACPT. Además del «llega tarde» y «tenían que estar cobrando ya», lanzó un duro ataque a la concejala del área: «Esta ayuda responde a que en plenos anteriores sacamos los colores a la Concejalía de Bienestar Social al denunciar que había 750.000 euros que no se habían gastado. Han tenido que improvisar una convocatoria rápida para poder dar salida a ese remanente. Es una improvisación pura y dura». Dado que estamos en un «momento difícil», Martínez propuso, sin éxito, que se flexibilizasen los requisitos económicos para que la ayuda también llegase realmente a «todas las familias trabajadoras que lo están pasando mal». El equipo de gobierno, con mayoría absoluta, votó en contra.
La portavoz del PP, Marta Fernández Teijeiro, insistió en que deben poder acceder a esta ayuda extraordinaria «las personas en riesgo de exclusión social y las familias que están pasando dificultades». «La convocatoria viene tarde y las bases son insuficientes. La pandemia está afectando a muchas familias y el dinero no se puede quedar en el Ayuntamiento como ha venido ocurriendo con otras convocatorias. Hay que ser más generosos y menos restrictivos», manifestó la edil popular.
En la misma sesión plenaria, de carácter ordinario y duración maratoniana (más de cinco horas), se aprobó otra propuesta de la Concejalía de Bienestar Social. En concreto, se aprobó, con el voto en contra de ACPT y la abstención de PP y Cs, conceder una subvención de 150.000 euros a la Asamblea Local de Cruz Roja, para que, por segundo año consecutivo, preste el servicio de atención a las personas sin hogar. La edil del área indicó que este año se introducen mejoras «fruto de la experiencia», como el incremento de las horas que trabajarán los técnicos adscritos al servicio, el establecimiento de un único punto de referencia para la atención a los usuarios, la apertura en el mes de agosto y la realización de talleres de empleo, así como la creación de una línea de orientación personal.
En este caso, las críticas de la oposición también arrecieron por considerar que no se están atendiendo bien las necesidades de los «sin techo» en esta «solución transitoria» hasta que construya el nuevo Hogar del Transeúnte. Según ACPT, se trata de otra «chapuza» que se realiza con una «contratación encubierta». «Es un fraude de Ley», afirmó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.