

Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega concurrirá en los próximos días, por segunda vez, a la convocatoria de la Fundación Biodiversidad para obtener fondos europeos Next Generation que permitan la recuperación ambiental del parque de Las Tablas, conocido popularmente como El Patatal, entre otras iniciativas municipales. El nuevo proyecto se denomina 'Torrelavega Conexión Natural' y los fondos están destinados a la «renaturalización y resiliencia» de ciudades españolas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El presupuesto del proyecto es de 3.926.438 euros y la ayuda que se pretende obtener de 3.195.108 euros. En caso de ser concedida, se desarrollaría entre 2023 y 2025. La propuesta recibirá este miércoles el visto bueno de la Corporación de Torrelavega, en el transcurso de un pleno extraordinario.
El concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, explica que en esta ocasión el Ayuntamiento va de la mano de SEO-Birdlife y el Patronato Municipal de Educación, como socios de una iniciativa que «busca potenciar la conexión de la ciudad con la naturaleza».
Urraca Casal señala que, además de perseguir el desarrollo del parque de Las Tablas haciéndole más accesible y potenciando y aprovechando sus recursos naturales buscando su conexión con la ciudad, también extiende su ámbito de actuación a «la naturalización de espacios verdes, parques o patios escolares, o la conservación de la biodiversidad en el municipio». Igualmente, el proyecto pretende generar oportunidades de «creación de empleo verde y desarrollar la potencial atracción de visitantes a Torrelavega».
Torrelavega concurrió a la anterior convocatoria, quedando a tan sólo 0'5 puntos de ser subvencionada y en segundo lugar del centenar de proyectos de toda España, para los que no alcanzó la partida presupuestaria de la convocatoria. Ante el gran número de proyectos se anunció una segunda convocatoria a la que el Consistorio concurre ahora con un proyecto que se ha adaptado a esta nueva cita, abierta a ciudades de más de 50.000 habitantes y agrupaciones de municipios.
Las actividades previstas para conservar e incrementar la biodiversidad de Torrelavega comprenden la elaboración de un atlas de aves nidificantes del municipio de Torrelavega y de un Manual de Fomento de la Biodiversidad. También se actuará en las zonas verdes urbanas de titularidad municipal especificadas en el plan de gestión de zonas verdes de Torrelavega. Igualmente, se llevarán a cabo acciones de mejora como la naturalización de patios y jardines escolares en tres centros escolares.
El núcleo principal del proyecto es la recuperación del ecosistema fluvial del parque de Las Tablas, con 12 hectáreas de superficie. Un espacio estratégico dentro de la infraestructura verde de la ciudad, que ha sufrido a lo largo de los años la huella del desarrollo industrial, con evidentes signos de deterioro ecológico provocado principalmente por el avance de especies invasoras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.