![La tramitación del Plan Parcial El Valle sigue adelante al no haber alegaciones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/26/media/cortadas/66336794-kqZC--1248x766@Diario%20Montanes.jpg)
![La tramitación del Plan Parcial El Valle sigue adelante al no haber alegaciones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/26/media/cortadas/66336794-kqZC--1248x766@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega sigue adelante con el proyecto de construcción del nuevo Conservatorio de Música, Danza y Arte, una vez que la modificación del Plan Parcial El Valle -terrenos en los que se va a construir la infraestructura- no ha recibido ninguna alegación.
En colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, el Consistorio continúa la tramitación para el nuevo Conservatorio de Música y Danza, que también incluirá la Escuela de Artes de Puente San Miguel, y que se construirá en una parcela de 20.481 metros cuadrados situada en la zona conocida como El Valle, en el Bulevar Ronda, junto a los accesos peatonales a las instalaciones de Amica y del colegio Sagrados Corazones.
El pasado mes de mayo, el Ayuntamiento informó sobre el inicio de la tramitación de una modificación puntual del Plan Parcial El Valle -dentro del que se encuentra la parcela que alberga el Conservatorio- que permitirá aumentar la edificabilidad de la finca a 12.000 metros cuadrados y así poder albergar todas las especialidades previstas, incluida las de arte procedentes del centro de Reocín.
El inicio de obras está previsto a finales de 2022 y según explica el alcalde, Javier López Estrada, «el procedimiento afianza el futuro de esta nueva dotación ante cualquier imprevisto que pueda surgir en la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbano. Se trata un trabajo paralelo que se realiza desde el Ayuntamiento adelantándonos a posibles incidencias que pueda tener el PGOU».
El nuevo centro también impartirá enseñanzas de danza, convirtiéndose en el primer Conservatorio de Danza de carácter público de Cantabria y acogerá además los estudios que actualmente se imparten en la Escuela de Artes ubicada en el municipio de Reocín.
Por estas razones, el edificio del nuevo conservatorio de Torrelavega va a ser más grande de lo previsto. Ello ha obligado al Ayuntamiento a incrementar la edificabilidad de la parcela que cederá al Gobierno de Cantabria para la ejecución del proyecto.
Según el Consistorio, esta modificación urbanística no va a retrasar el inicio de las obras, previsto para final de legislatura, dado que las dos administraciones implicadas están trabajando «en paralelo». El Ayuntamiento sacó a información pública la aprobación inicial del modificado número 1 del plan parcial en el que se construirá el edificio (El Valle), para que los interesados examinaran la documentación, y ante la cual no se han presentado alegaciones. El cambio urbanístico tiene como objetivo adecuar las condiciones de edificación de la parcela para permitir la construcción de la sede del Conservatorio de Música, Danza y Escuela de Artes.
La finca es de propiedad municipal, tiene una superficie de 20.481 metros cuadrados y está ubicada en Sierrapando, junto al Bulevar Ronda y la sede de Amica. El interés general de la modificación de la edificabilidad está justificado, por los técnicos municipales, en la necesidad de dotar al municipio de un nuevo edificio para Conservatorio de Música que tenga capacidad suficiente para atender la demanda municipal y comarcal. Recuerdan que el Gobierno de Cantabria también tiene previsto implantar en el inmueble las enseñanzas de Danza, que se inician así en la región, y el traslado al mismo de la Escuela Superior de Arte, ahora ubicada en Puente San Miguel (Reocín).
El edificio que agrupará las tres disciplinas ocupará 12.000 metros cuadrados, mientras que el Plan Parcial El Valle sólo asigna a la parcela en la que se construirá 6.144 metros cuadrados edificables. Una vez tramitada la referida modificación puntual, la ocupación máxima de la edificación será el 40% de la superficie de la finca y el resto tendrá el carácter de espacio libre al servicio del conservatorio.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, que visitó la parcela en marzo, dijo que el conservatorio contribuirá a «dinamizar la comarca del Besaya». Lombó señaló que el edificio cumplirá tres objetivos: mejorar las instalaciones actuales del Conservatorio de Música, de forma que las «aumente y dignifique», así como las de la Escuela de Arte, posibilitando el incremento de oferta de plazas en estos dos centros formativos, que se encuentran limitados por razones de espacio; e introducir los estudios profesionales de Danza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.