

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega ha clausurado el cuarto Taller de Empleo promovido en el ámbito de la cocina y la restauración, con el objetivo de ofrecer formación durante seis meses a personas mayores de 30 años con dificultades de acceso al mercado laboral. El acto fue presidido por el alcalde, Javier López Estrada; la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez; el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y la concejala de Desarrollo Local, Jezabel Tazón.
López Estrada ha mostrado su satisfacción por el trabajo realizado en este Taller de Empleo en «una etapa tan difícil como la que estamos viviendo por la pandemia» y ha agradecido la colaboración de la Consejería de Empleo en este tipo de proyectos «importantes» para facilitar el acceso a un trabajo a personas desempleadas de larga duración. «Debemos seguir en esta línea de colaboración», ha señalado.
En la misma línea se ha expresado la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, quien ha calificado de «fundamental» esta colaboración entre administraciones. «Es un proyecto positivo que tiene y debe continuar», ha afirmado.
La concejala de Desarrollo Local, Jezabel Tazón, ha dado a conocer los detalles del Taller de Empleo, que se inició en plena pandemia, el 1 de diciembre de 2020, incluyendo dos especialidades formativas con una duración de 6 meses y 15 alumnos en cada una de ellas: certificado de profesionalidad 'Operaciones básicas de cocina' y certificado de profesionalidad 'Operaciones básicas de restaurante y bar'.
El primero ha dotado a los alumnos de conocimientos y habilidades para preelaborar alimentos, preparar y presentar elaboraciones culinarias sencillas y asistir en la preparación de elaboraciones más complejas, ejecutando y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos.
Durante la fase formativa, las personas beneficiarias del proyecto han adquirido los conocimientos necesarios para desarrollar su actividad profesional como auxiliar o ayudante, tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, principalmente del sector de hostelería. En pequeños establecimientos de restauración pueden desarrollar su actividad con cierta autonomía.
El certificado de 'Operaciones básicas de restaurante y bar' ha proporcionado a los alumnos conocimientos y habilidades para asistir en el servicio, preparar y presentar bebidas sencillas y comidas rápidas, ejecutando y aplicando operaciones, técnicas y normas básicas de manipulación, preparación y conservación de alimentos y bebidas.
En la fase formativa, las personas beneficiarias del proyecto han adquirido los conocimientos necesarios para desarrollar su actividad profesional como auxiliar o ayudante, tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas de restauración, bares y cafeterías. En los pequeños establecimientos pueden desarrollar su actividad con cierta autonomía. Además de los alumnos, en la iniciativa participaron una directora, tres docentes y una administrativa.
En el Centro Municipal de Formación, situado en Barreda, se están desarrollando otros proyectos similares. Uno de ellos es el Taller de Empleo 'Alojamiento y servicios a la comunidad 2', que tiene una duración de 6 meses y finalizará el 31 de julio. Contempla dos certificados de profesionalidad principales con 15 alumnos-trabajadores cada uno: 'Operaciones básicas de pisos en alojamiento' y 'Atención sociosanitaria a personas en instituciones'. Tiene un presupuesto de 358.701 euros y está cofinanciado por el Servicio Cántabro de Empleo y el Ayuntamiento. Participan 30 alumnos-trabajadores, 3 docentes y 1 administrativa.
También se está desarrollando el proyecto de Escuela Taller 'Torrelavega@escueladecocina4'. Tiene un año de duración y finalizará el 30 de septiembre. Contempla dos especialidades formativas, cada una con 15 alumnos: 'Cocina' y 'Servicios de bar y cafetería'. Al igual que los proyectos anteriores, está cofinanciado por el Servicio Cántabro de Empleo y el Ayuntamiento. De su presupuesto, 473.794 euros, el primero aporta 375.568 euros y el segundo 98.225.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.