Secciones
Servicios
Destacamos
Las tres familias que fueron alojadas por el Ayuntamiento de Torrelavega en el Hotel Regio, de La Inmobiliaria, tras perder sus viviendas en sendos incendios, se han quedado de nuevo «en la calle». Eso es lo que afirman tras recibir una carta del ... departamento municipal de Servicios Sociales, en la que se las insta a abandonar el establecimiento por considerar que, después de varios meses, tienen ingresos suficientes para buscar una alternativa. El plazo de 15 días hábiles fijado en la misiva concluyó en la jornada de ayer. A partir de ahora, el Consistorio dejará de pagar las facturas que emita el hotel y el servicio de catering que reciben los afectados.
Dos de las familias empezaron a vivir en el Regio el pasado 28 de noviembre, tras un incendio que obligó a desalojar el edificio en el que residían, situado en la calle Marqueses de Valdecilla y Pelayo, de La Inmobiliaria. El inmueble, propiedad de la Sareb y frecuentado por okupas que ocasionaban molestias al resto de vecinos, se encuentra sellado tras tapiar el Consistorio puertas y ventanas.
La otra familia afectada se quedó en la calle tras sufrir su casa un incendio el pasado 3 de febrero. La vivienda, propiedad del Ayuntamiento, está situada en Sierrapando. En la carta que ha recibido esta familia, integrada por un matrimonio, varios hijos y otros familiares, Servicios Sociales recuerda al padre, Jesús García Miguel, que fue citado en dos ocasiones para una reunión (2 de marzo y 13 de abril) y que no acudió a ninguna de las dos.
Finalmente, el 14 de junio sí atendió la convocatoria. Y de la entrevista realizada por personal técnico se llegó a las siguientes conclusiones: «Llevan cinco meses sin la necesidad de realizar ningún gasto, ya que el alojamiento y la comida son proporcionados por el Ayuntamiento. Esto significa que los ingresos recibidos ascenderían a 3.350 euros y eso sólo teniendo en cuenta la pensión de Jesús, ya que son los únicos ingresos verificables, pero no por ello son los únicos existentes».
García está en total desacuerdo: «Alegan unas causas que no son ciertas. Las pensiones nos las hemos gastado en comer porque el catering venía con olores nauseabundos. Nos dijeron que lo iban a cambiar, pero ha seguido igual». «Nos echan a la calle sin dinero -explica-. Yo me iré a la ruina de mi casa. Nos ofertaron ir a una vivienda al barrio del Agua, en Barreda, pero allí hay reyertas entre familias gitanas y tengo dos hijas jóvenes».
«Me dijeron que entendían mi postura -añade- y la solución que me han dado es mandarme una carta para que nos larguemos». García se queja también de que hay gente que le aporta los materiales para reconstruir la vivienda que se incendió, pero «el Ayuntamiento no me deja porque, después de muchos años en ella, pasaría ser de mi propiedad». Este hombre, que ha vivido siempre de comerciar con «cosas de segunda mano», está muy agradecido a las personas que «quieren ayudar a mi familia y están poniendo dinero para un proyecto de venta de ropa de segunda mano en Torrelavega».
José Amador Borja, que fue desalojado junto a su hijo de un piso de Marqueses de Valdecilla y Pelayo tras el incendio que sufrió el edificio, tiene 72 años. «Tengo mis años, ando mal de la espalda y un hijo enfermo a mi cargo. También tengo una hija en Santander. Lo estoy pasando fatal porque no tengo donde ir», afirma con lágrimas en los ojos. Además, dice que le engañaron: «El Ayuntamiento me dijo que me daría una ayuda para coger un alquiler con mi pensión. En Maliaño me pidieron una fianza y al final la perdí porque el dinero de la ayuda no llegó».
La otra familia afectada por el desalojo en La Inmobiliaria, integrada por una pareja y tres hijos menores, afirma que Servicios Sociales la acaba de conceder una prórroga porque «tenemos un hijo muy pequeño». La pandemia y la crisis posterior han llevado a muchos vecinos de Torrelavega a bordear la exclusión social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.