
La Universidad impulsa la investigación y la futura residencia para estudiantes en Torrelavega
Torrelavega ·
El rector sienta las bases de su relación con el Ayuntamiento de cara al mandato que acaba de iniciarSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El rector sienta las bases de su relación con el Ayuntamiento de cara al mandato que acaba de iniciarImpulsar la investigación y la construcción de la anunciada residencia para estudiantes en Torrelavega. Esos son los principales objetivos de la Universidad de Cantabria ... (UC) en el campus de Torrelavega de cara al segundo mandato del rector, Ángel Pazos, que acaba de iniciarse. Pazos visitó este jueves la ciudad y se entrevistó con el alcalde, Javier López Estrada, para sentar las bases de su relación con el Ayuntamiento para los próximos años.
El regidor señaló que espera empezar esta legislatura con el mismo «buen pie» que terminó la anterior. Cree que debe ser un mandato «transformador, de cambio y mejora» para el campus, uno de los mayores «activos» de Torrelavega. «Tenemos puntos de mejora y de crecimiento que, lógicamente, queremos explorar», señaló.
Un de ellos es el acuerdo entre ambas instituciones para construir una residencia de estudiantes en la parcela de 3.560 metros cuadrados que separa las escuelas de Fisioterapia y Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía. Es una finca municipal que fue cedida a la UC en 1997 y ahora se está llevando a cabo un proceso de reversión para que el Consistorio saque a licitación la obra «en las próximas semanas».
López Estrada precisó que la residencia estará adscrita a la UC y cumplirá los requisitos de «calidad» que se exigen en este tipo de instalaciones. Por otra parte, el alcalde indicó que en estos primeros meses quieren «explorar» la posibilidad de incrementar la investigación en el campus y buscar «caminos» para mejorar la transferencia de conocimiento entre la UC y las empresas, dado que «Torrelavega es un referente industrial en Cantabria».
El rector calificó la relación entre ambas instituciones como «excelente» y mostró su deseo de dar «pasos concretos». Pazos indicó que la UC ha iniciado el proceso de reversión de la referida parcela y anunció que, cuando «administrativamente y jurídicamente» sea posible, «se procederá a adscribir la residencia».
Por otro lado, dijo que van a avanzar en algo «muy importante», que es potenciar la actividad investigadora del campus en dos sentidos. «Uno -explicó- ya está definido: vamos a poner en marcha acciones específicas para que haya profesores y equipos de investigación de la UC que radiquen toda su investigación en este campus. Otra acción más profunda, que todavía tenemos que desarrollar, es llegar a definir mejor las líneas de colaboración con empresas, teniendo en cuenta que la comarca es una parte fundamental de la industria cántabra. Tenemos que avanzar para mejorar esa transferencia de conocimiento».
En el encuentro también estuvieron presentes el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; el concejal de Urbanismo, Gerson Lizari; el vicerrector de Campus, Sostenibilidad y Transformación Digital, Mario Mañana, y los directores de las escuelas de Fisioterapia y Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía.
Mañana indicó que, una vez que «los acuerdos políticos están adoptados», ahora están trabajando en «los aspectos técnicos». «Los procesos de reversión -añadió- son complejos y los servicios jurídicos, tanto de la Universidad como del Ayuntamiento, están preparando la documentación para proceder a la firma ante notario de la reversión de la finca para la residencia». El vicerrector calcula que el 20% de los estudiantes de Fisioterapia son de fuera de Cantabria.
Cruz Viadero cree que dicha reversión es muy importante para Torrelavega, ya que «la residencia es algo por lo que llevamos luchando este equipo de gobierno y el anterior, y por fin va a ser una realidad». El primer teniente de alcalde también considera importante que la residencia de estudiantes quede adscrita después a la UC y que ésta vaya a crear equipos de investigación en el campus torrelaveguense.
La primera ubicación de la Escuela de Minas, la más antigua, fueron unas aulas cedidas por el Instituto Marqués de Santillana. En 1970 pasó a tener su propio edificio en Torres, dependencias que ahora ocupa la Escuela Oficial de Idiomas. Allí permaneció hasta 2001, año en el que estrenó su actual sede en el campus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.