Secciones
Servicios
Destacamos
El alumbrado exterior del campus universitario de Torrelavega será reformado tras sufrir actos vandálicos en los últimos años. El despliegue de la Policía con motivo de las macrofiestas en Tanos provocó que el problema del botellón se trasladase a la plaza de las facultades. ... En más de una ocasión, el campus universitario amaneció muy sucio y con diversos daños materiales, entre ellos muchas farolas rotas.
La Universidad de Cantabria ha adjudicado la reforma del alumbrado exterior del campus a la empresa Llorente Electricidad en 95.327 euros y con un plazo de ejecución de dos meses. El motivo de la obra es el mal estado de la iluminación debido a los actos de vandalismo, especialmente graves en 2018 y 2019. Éstos provocaron una disminución en las prestaciones de la instalación, además de suponer un peligro para los usuarios de la zona. Con motivo de la reforma a realizar, se va a abordar el apartado de la eficiencia energética de la instalación, que será dotada de luminarias tipo LED.
Además, la antigüedad de las instalaciones está ocasionando varios problemas: agotamiento de la vida útil de los equipos, altos costes de mantenimiento y consumo energético, y falta de repuestos. La actuación a llevar a cabo también conseguirá el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la Administración en materia eléctrica y energética.
El proyecto señala que las luminarias se encuentran en su mayoría en estado defectuoso, bien por los actos de vandalismo que han sufrido o por el paso del tiempo a la intemperie. Existen 78 farolas tipo globo, de 3,5 metros de altura, que en su mayor parte se encuentran inutilizadas debido a actos vandálicos. Van a ser sustituidas en su totalidad por otras más altas y robustas para intentar evitar nuevos daños.
El resto de las farolas y los proyectores de la fachadas del edificio de la Escuela Politécnica de Minas y Energía se encuentran en buen estado, lo mismo que el cuadro de protección y el cableado, aunque este último será sustituido al renovarse la mayor parte de las luminarias.
Un ejemplo de lo ocurrido con el botellón tuvo lugar el 14 de abril de 2018. Bolsas, vasos, botellas, cristales, cartones, colillas, farolas rotas y todo tipo de desperdicios tirados por el suelo. Ese fue el desolador 'paisaje' que se encontraron ese día los madrugadores que decidieron pasear por el entorno del campus universitario de Torrelavega. Los que se levantaron más tarde lo vieron con mejor aspecto, porque una brigada especial de limpieza del Ayuntamiento se encargó de eliminar desde primera hora los restos del multitudinario botellón generado la noche anterior por la macrofiesta de la primavera que se celebraba desde hacía varios años en el aparcamiento del campo de fútbol de Tanos, en la que participaban miles de jóvenes de toda la región.
Los problemas que antes provocaba este botellón en el barrio Mies de Mejí, donde los vecinos llegaron a movilizarse en 2017, se trasladaron casi en su totalidad a la gran plaza del campus universitario, a unos 500 metros, donde no hay residentes y las protestas son menores. El incremento de las medidas de seguridad en torno a esta celebración, que se repetían en las fiestas patronales de Tanos antes de la pandemia, ya había centrado el botellón en 2018 en el campus universitario con idéntico resultado de suciedad y daños en el mobiliario urbano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.