![La urbanización del Barrio Covadonga supondrá la pérdida de aparcamientos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/03/media/cortadas/62579084--1248x830.jpg)
![La urbanización del Barrio Covadonga supondrá la pérdida de aparcamientos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/03/media/cortadas/62579084--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas sobre la falta de aparcamiento van por barrios. Hace unos días le tocaba a la zona del centro tras conocerse que el estacionamiento gratuito de la calle Novalina se cerrará próximamente y ahora serán los vecinos del Barrio Covadonga los que van ... a padecer la pérdida de plazas para aparcar sus vehículos con el inicio de las obras de urbanización del entorno de la calle Río Ebro.
Para compensar esta pérdida de estacionamientos -al menos 30- el Ayuntamiento destinará 27.500 euros para acondicionar una finca en el entorno del pabellón Enrique Pérez Pachín y convertirla en aparcamiento gratuito mientras se llevan a cabo las obras de mejora de la Plaza Covadonga y la urbanización de las calles perpendiculares a Río Ebro.
El nuevo estacionamiento público se ubicará en la finca del Roble de unos 1.300 metros cuadrados, y sus obras, adjudicadas a la empresa Senor, durarán en torno a un mes. «Inmediatamente» después de que terminen se comenzará con la remodelación de la Plaza Covadonga, según explicó en la última comisión informativa el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero.
Las calles que se verán afectadas por estas obra son: Río Pas, Río Nansa, Río Deva, Río Pisueña y Río Saja. Una actuación integral con un presupuesto de licitación de 787.486 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. El objetivo, según Cruz Viadero, es mejorar esta zona del Barrio Covadonga que en la actualidad presenta un deterioro tanto del pavimento vial como peatonal, un estado anticuado con respecto a la urbanización, y una red de servicios que es necesario renovar y mejorar. Para ello, ha indicado, se procederá a la renovación integral de los servicios de todas las calles incluidas en el proyecto (canalización eléctrica, saneamiento, abastecimiento), se instalarán 43 luminarias, se asfaltarán los viales, se construirán nuevas aceras y se instalará mobiliario urbano, así como señalización horizontal y vertical. Con estos trabajos, ha afirmado, «se asegura el buen funcionamiento de los servicios durante los próximos 50 años y se mejora sustancialmente la calidad de vida de los vecinos».
Respecto al inicio de las obras, ha indicado que se prevé puedan comenzar en los próximos días y que estén concluidas para el verano. Por otro lado, el edil responsable de Obras adelantó que se están acometiendo «los últimos retoques» en el local de la antigua sede de la Obra Social de Caja Cantabria, encima del actual Liberbank, que terminarán en «ocho o diez días» y donde se trasladará el servicio de Obras Públicas y el de Informática y Telecomunicaciones en los últimos días de marzo o primeros de abril. Además de albergar estos servicios municipales, este espacio contará también con una sala de usos múltiples.
Otro de los temas propuestos en la mesa de contratación fue la adjudicación por 94.614 euros del centro de mayores de Nueva Ciudad, cuyas obras comenzarán a finales de abril con un plazo de ejecución de dos meses. El centro tendrá unos 142 metros cuadrados a los que se sumarán otros 40 del local que se habilitará en el inmueble para el club de fútbol Estrella Roja, que cedió sus instalaciones para desarrollar este proyecto.
Igualmente, se propuso la adjudicación del centro de mayores de La Inmobiliaria en 414.000 euros, con plazo de ejecución de cuatro meses y con la previsión de que las obras estén listas «en agosto o septiembre».
Asimismo, Cruz Viadero explicó que se van a instalar luminarias con tecnología led especial para pasos de peatones en cinco puntos de la calle José María Pereda, con el objetivo de mejorar la visibilidad y por tanto la seguridad de peatones y de conductores. En estos pasos de cebra se eliminarán los semáforos, sustituyéndolos por esta «moderna» iluminación, a través de una actuación similar a la que ya se ha realizado en la zona del Óscar Freire y Sniace.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.