

Secciones
Servicios
Destacamos
La historia de la Avenida del Solvay, la arteria principal que cruza la localidad de Barreda, está marcada desde hace más de medio siglo ... por las retenciones y la contaminación que genera el denso tráfico. Primero como carretera nacional (N-611) y después como travesía urbana, ha venido padeciendo un grave problema que pronto tendrá solución. Después de varios años de tramitación, el Gobierno de Cantabria sacará a licitación en las próximas semanas el proyecto de construcción de la variante de Barreda, con un presupuesto de 7,2 millones.
En el Ayuntamiento de Torrelavega, principal impulsor de la iniciativa, están satisfechos. «Es una actuación muy importante para mejorar la movilidad en esa zona del municipio. Si no hay problemas de última hora, la obra se pondrá en marcha en los primeros meses de 2022», afirma el alcalde, Javier López Estrada.
El proyecto define los trabajos del nuevo vial de acceso rodado y peatonal entre Viveda (Santillana del Mar) y Duález (Torrelavega), así como su conexión con la Avenida de Solvay en la rotonda del Puente de los Italianos, que también será reformado. El objetivo es ofrecer una alternativa al tráfico entre Viveda y Torrelavega, que actualmente recae casi en exclusiva sobre la N-611, a su paso por Barreda. Este tramo es la principal vía de comunicación para los desplazamientos entre la capital del Besaya y Viveda, localidad desde la que los trayectos se dirigen hacia Suances y, en menor medida, Santillana del Mar y Comillas.
La redacción del proyecto se basó en varios informes técnicos realizados en los últimos años. El primero de ellos fue un estudio del tráfico en la zona hecho por investigadores de la Universidad de Cantabria. El segundo fue elaborado por la empresa AC Proyectos, y el tercero la declaración de impacto ambiental, aprobada por la Dirección General de Medio Ambiente.
24.000vehículos al día pasan por Barreda, según un estudio de la UC
La Avenida de Solvay es uno de los tramos de la red viaria con mayor densidad de tráfico en el entorno de Torrelavega. A ello contribuye la presencia en la localidad de una de las principales industrias de la comarca, Solvay, con un elevado porcentaje de vehículos pesados. Además de la intensa circulación hacia otras localidades, especialmente Suances, hay que destacar la existencia de una intensa actividad: tránsito peatonal, supermercados, colegios, comercios... Todo ello hace que se registren periodos de retenciones, especialmente en la época estival.
La principal conclusión del estudio realizado por la Universidad de Cantabria es que la Avenida de Solvay en dirección a Santander está por encima de su capacidad en la mayoría de sus secciones, encontrándose el otro sentido de circulación en torno al 60-80%. Por el vial transitan diariamente 24.000 vehículos.
Según señala el proyecto, la construcción de la variante aportará diversas soluciones: mejora del tránsito, tanto en calidad como en accesibilidad y capacidad; optimización de la circulación en la zona de influencia y entre los municipios; disminución de los accidentes y del tiempo de recorrido. Por todo ello, se entiende que queda justificada la declaración de interés general de la nueva carretera.
El proyecto precisa que la variante tiene forma de 'L' y se divide en dos tramos: Viveda-Duález y Duález-Barreda. El inicio del plan se sitúa en la carretera CA-131, en Viveda. Para la conexión de esta y el nuevo vial se dispone una glorieta que distribuirá los flujos entre ambas vías. A la salida de la rotonda el trazado atraviesa el arroyo Corrino mediante un puente, a partir del cual la carretera discurre por un antiguo ferrocarril minero paralelo al río Saja-Besaya.
Una vez alcanzado el barrio de Riaño, la rasante de la variante se eleva gracias a un muro de contención para minimizar la afección a las viviendas, colocándose también una pantalla antirruido. Una vez superado Riaño, el vial se sitúa sobre una parcela conformada por rellenos antrópicos hasta llegar a la localidad de Duález, junto a la fábrica de Sniace, donde se sitúa una nueva rotonda.
En esa glorieta se inicia el segundo tramo: Duález-Barreda. A diferencia del tramo anterior que era íntegramente de nuevo trazado, este se caracteriza por adaptar viales existentes a una nueva configuración. Atraviesa las instalaciones de Sniace, se habilita una nueva glorieta que recibe el tráfico de Torrelavega y la autovía A-8, y prosigue en paralelo al velódromo donde se genera una vía de servicio con aparcamientos. Finalmente, el vial cruza el Puente de los Italianos para conectar con la Avenida de Solvay. Será una carretera con una velocidad máxima permitida de 40 kilómetros por hora.
El proyecto incluye también una segunda fase que ya se está tramitando y que permitirá dotar al pueblo de Duález de una nueva carretera que discurrirá paralela a las instalaciones de la fábrica de Sniace, entre el barrio de Riaño (Santillana del Mar) y el nuevo área comercial de Ganzo. El tramo tendrá una longitud aproximada de kilómetro y medio. La Consejería de Obras Públicas adjudicó el año pasado la redacción de los estudios informativos y el proyecto a la empresa A-Gatein en 28.740 euros, con un plazo de ejecución de nueve meses. El presupuesto base de licitación fue de 57.800 euros y la oferta de A-Gatein fue la mejor de las cinco que se presentaron a la convocatoria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.