![Los vecinos del Barrio Covadonga ya no aguantan más la plaga de palomas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/10/media/cortadas/65944044-kOgE--1248x744@Diario%20Montanes.jpg)
![Los vecinos del Barrio Covadonga ya no aguantan más la plaga de palomas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/10/media/cortadas/65944044-kOgE--1248x744@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del Barrio Covadonga han trasladado al Ayuntamiento de Torrelavega -«una vez más», dicen- sus quejas por el elevado número de palomas que pululan por la zona y que están causando importantes molestias a los residentes. Su intención es que se adopte alguna medida ... con el fin de espantarlas y que no sigan causando los problemas que «llevamos ya cuatro años padeciendo». Desde la Asociación de Vecinos Besaya aseguran que en otros lugares de la ciudad se están poniendo en práctica algunos métodos con resultados efectivos y que no resultan agresivos con los pájaros, pero «aquí llevamos años a la espera de una solución efectiva», apunta el secretario del colectivo, Sergio Gutiérrez.
Entre las molestias provocadas por las palomas se encuentran las manchas que se originan en las aceras con sus excrementos y los problemas que tienen los vecinos cuando tienden la ropa, porque las palomas se suben encima de las prendas, defecan encima de las mismas y tienen que estar continuamente lavándolas. Además, estos animales provocan una situación poco higiénica que se ha llegado a relacionar con la aparición de ciertas infecciones. Y a ello, se unen malos olores y lo que los vecinos consideran un problema de salud pública que «no está siendo atendido por parte del Ayuntamiento».
Gutiérrez explica que lo único que pretende la asociación de vecinos es que se lleve a cabo una acción que resulte eficaz y que minimice el impacto de estas aves en el barrio, «tal y como se ha hecho en otras zonas de la ciudad, como el centro, donde se ha reducido de forma notable el número de palomas, algo que en el Barrio Covadonga no ha sucedido», señala. «Unas veces porque no había dinero para estas campañas, otras por dificultades técnicas a la hora de poner las trampas y otras porque directamente no ha resultado efectivo el trabajo llevado a cabo, pero la cuestión es que llevamos cuatro años conviviendo con este problema», agrega.
Sergio Gutiérrez, Asociación de Vecinos Besaya
José Luis Urraca, Concejal de Medio Ambiente
El portavoz vecinal reconoce que este año se ha llevado a cabo una actuación por parte de la Concejalía de Medio Ambiente, «en concreto a finales del año pasado y principios de este, con otro sistema diferente al empleado en el centro, pero no ha tenido continuidad, por lo que el problema sigue ahí y va en aumento, porque no hace falta ser especialista para saber que si este tipo de plagas no se ataja, va creciendo». Gutiérrez aclara que «en el barrio no queremos la eliminación total de las palomas, pero sí un control, porque empieza a ser una cuestión cada vez más preocupante».
El secretario de la AA. VV. Besaya dice que el control de la población de palomas en el Barrio Covadonga «es una de las principales reivindicaciones que le hemos trasladado al concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, cada vez que tenemos oportunidad desde hace algo más de cuatro años».
Sin embargo, lamenta que la colonia de estas aves en la barriada sigue creciendo al tiempo que «aumenta la indignación por parte de los vecinos que padecen la suciedad y deterioro que provocan estos animales en sus ventanas, terrazas, fachadas y tejados», añade Gutiérrez, al tiempo que critica la «dejadez y la incapacidad del concejal responsable del área para encontrar una solución».
Asimismo, recuerda que «una vez más», responsables de la asociación vecinal han mantenido un nuevo encuentro con el concejal y el director del Mercado Nacional de Ganados, Isaac Bolado, para insistirles en la necesidad de que el Consistorio encuentre una solución a este problema «porque las palomas se han convertido ya en una plaga». Además, el colectivo se muestra preocupado porque la «ineficacia de nuestros dirigentes políticos está provocando que algunos vecinos estén tomando medidas de forma particular contra las palomas, situación que nos preocupa, no sólo porque estas técnicas puedan resultar peligrosas para la salud y el bienestar de otros animales como pájaros, gatos o perros, sino porque pueden causar daño a otras personas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.