

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos y comerciantes de la calle Julián Ceballos se concentrarán mañana, sábado, para exigir una modificación del proyecto de rehabilitación que, desde enero, se está ejecutando en esta céntrica y populosa vía, una de las arterias más importantes de Torrelavega. Espoleados por el lema 'Julián Ceballos se mueve' y citados a las 13.30 horas en el cruce entre esta calle y Alonso Astúlez, los residentes y empresarios de la zona cargan contra lo que consideran un «abuso del asfalto» y el incumplimiento, ya reconocido por el Consistorio a preguntas de este periódico, del Plan de Gestión de Zonas Verdes. Además, los afectados por las tareas señalan «problemas de salud» debido al uso de determinados materiales durante una obra que, inmersa aún en una primera fase que atañe al tramo comprendido entre Alonso Astúlez y La Llama, está valorada en 1,5 millones de euros y viene generando controversias y suspicacias desde hace unas semanas. Primero fueron los corrillos en los pasillos; luego, la recogida de firmas; ahora, los vecinos y los comerciantes se han hartado definitivamente para decidirse a salir a la calle. Entre tanto, el Ayuntamiento avanza que, vista la infracción en las normas de arbolado, someterá el proyecto a «pequeños cambios», como avanzó el jueves el edil del área, José Manuel Cruz Viadero.
Demasiado cemento y pocos árboles. Esa es la percepción que, desde hace una semana, viene reforzando a los vecinos de Julián Ceballos y de la que, según opinan, adolece el proyecto encargado por la Concejalía de Obras. La controversia excede ya el debate de lo estético. El jueves, tras un comunicado publicado por Ciudadanos, el departamento de Cruz Viadero reconocía algo fundamental: la rehabilitación de la calle Julián Ceballos, tal y como está escrita hoy en día, infringe el Plan de Gestión de Zonas Verdes. O, dicho de otra manera, los vecinos tienen razón.
La vulneración de este reglamento municipal, aprobado por el Pleno en 2020 y de forma pionera en el Ayuntamiento de Torrelavega, atañe concretamente al punto cuarto, orientado a las directrices que han de seguir los responsables políticos a la hora de planificar, diseñar y ejecutar nuevas zonas verdes. ¿Dónde está el problema? En que el espacio reservado para el arbolado en una de las aceras -la derecha, subiendo hacia La Llama- «ha de ser más amplio», como reconoció ayer el exalcalde y hoy primer teniente de alcalde, antes de intentar calmar las aguas y avanzar que «se hará un pequeño cambio», aunque «el proyecto no sufrirá modificaciones».
El problema es que eso es precisamente lo que exigen ahora los damnificados, convencidos de la necesidad de hacer un cambio sustancial en el proyecto y apoyados en su postura por prácticamente todos los grupos de la oposición, desde el Partido Popular, Ciudadanos hasta Torrelavega Sí. Este bloque ya pidió hace días una reunión del alcalde, Javier López Estrada, con los vecinos a propósito de este asunto. Pero estos no quieren esperar más y se han hartado. Entre tanto, su voz se ha ido haciendo cada vez más eco en las redes sociales, donde ya han creado un perfil en Facebook bajo el nombre 'Julián Ceballos se mueve'.
La remodelación de la calle, cofinanciada por los fondos europeos y adjudicada a Rucecan, no ha llegado ni a la mitad de la obra y ya está siendo un dolor de cabeza para el equipo de gobierno (PRC-PSOE) en plena precampaña de las elecciones autonómicas y municipales. Los operarios todavía tienen que descender más de 300 metros de la calle hasta Cuatro Caminos. Para hacerse una idea de cómo está dividida, los trabajos contemplan un plazo de ejecución de medio año y tres secciones distintas: la actual, entre La Llama y Alonso Astúlez; la segunda, entre dicha calle y Ruiz Tagle; y la última, entre esta y la rotonda de Cuatro Caminos. Son unos 600 metros de avenida y, como tal, integra a muchos vecinos y comerciantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.