

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del Barrio Covadonga exigen la reparación del centro de salud, afectado por grietas que obligaron a cerrar hace dos años los vestuarios ... y la sala de descanso del personal, así como la entrada principal del edificio. El centro sanitario, que celebró su veinticinco aniversario hace dos años, sufre importantes problemas de cimentación en esa zona, que limita con la Avenida del Besaya.
El personal venía observando la aparición de grietas casi desde que se construyó el inmueble y el detonante del cierre parcial del mismo fue la caída de un falso techo en los vestuarios hace dos años. La zona, situada en la parte derecha de la entrada principal, incluye la sala de descanso de los profesionales y fue apuntalada. Algunos sanitarios se cambian desde entonces en sus propias consultas. También quedó fuera de servicio la entrada principal, que ahora se realiza por uno de los laterales del edificio, destinado a aparcamiento.
Fallos estructurales La zona del edificio más afectada está apuntalada desde que se cayó un falso techo en los vestuarios
Obra pendiente La Consejería de Salud no tiene previsto ejecutar este año los trabajos de reparación del inmueble
Malestar en el barrio La Asociación de Vecinos Besaya recuerda que los usuarios y el personal se ven privados de servicios
Los técnicos de la Consejería, que han visitado el centro de salud por este motivo en varias ocasiones, ordenaron la realización de catas para conocer el estado de subsuelo. En la entrada principal, además de grandes grietas, se observa como la acera se ha desplomado unos 10 centímetros. Algunos vecinos achacan lo sucedido a que el lugar en el que se construyó el edificio era un antiguo humedal. En otras zonas del inmueble próximas a la que se encuentra clausurada, como la de administración, también han aparecido grietas.
El entonces consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, visitó el Centro de Salud Covadonga en octubre de 2022 y tranquilizó a los profesionales sobre la estabilidad del edificio, además de anunciar que «en breve» se repararían los fallos estructurales, obra de la que nada se ha vuelto a saber. Fuentes de la Consejería han señalado ahora a El Diario Montañés que los trabajos no están previstos para este año y técnicos de la Gerencia de Atención Primaria harán una nueva visita al inmueble para valorar su estado.
1 /
Sergio Gutiérrez, de la Asociación de Vecinos Besaya, lamenta que los problemas estructurales del Centro de Salud Covadonga impiden su normal funcionamiento, privando a los usuarios y al personal de «diversos servicios». «Parece mentira que estemos así en un centro sanitario que atiende a tanta gente», afirma Gutiérrez. Según informó la Consejería, la población adscrita al mismo hace dos años era de 12.240 personas.
Entre las prioridades de los vecinos del Barrio Covadonga para este año también figura realizar un seguimiento para que se cumplan las normas de protección del parque de La Viesca, declarado en 2016 como primer Área Natural de Especial Interés (ANEI) de Cantabria. La Asociación Besaya también quiere que se abran cauces de participación y se cree el Proyecto Integral de Gestión del parque, pulmón verde de Torrelavega. Igualmente, demanda que lleve a cabo un plan de reforestación con especies autóctonas en la zona del eucaliptal talado hace un par de años y que se renueven las barbacoas del 'merendero', minimizando así el riesgo de incendio.
La AA VV también pide que se estudien posibles iniciativas público/privadas para mejorar el acceso a los edificios (ascensores, rampas...) y se siga mejorando la movilidad de los peatones en todo el barrio. Otra de sus demandas se refiere a la necesidad de llevar a cabo la urbanización y el saneamiento de la zona de la Avenida del Besaya entre los números 32 y 38, así como el centro de salud, la calle Río Cieza y la Plaza de Covadonga, dado que «son las últimas infraestructuras sobre las que no se ha actuado y datan de los años sesenta, cuando se hizo el barrio».
Además, los vecinos reclaman más zonas de aparcamiento, para evitar el «auténtico caos» que se registra en las horas punta, así como un diálogo con el Ayuntamiento sobre el modelo de desarrollo cultural y social. «Son necesarios proyectos de dinamización de centros culturales y cívicos en los barrios, y no quedarse en la adecuación de locales para ser cedidos a diferentes colectivos», señala la Asociación de Vecinos Besaya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.