

Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas de tráfico se incrementan en Sierrapando y los vecinos no aguantan más. A la saturación que sufre en las horas punta la ... arteria principal del pueblo, la Avenida de Bilbao, se une ahora el cambio de direcciones que se ha realizado en el entorno de los colegios. Los afectados, reunidos en asamblea, han decidido convocar una manifestación todos los viernes, a partir del día 22, a las 19.30 horas, para exigir una solución.
La concejala de Movilidad, Jezabel Tazón, no está de acuerdo con los que protestan. Recuerda que el Ayuntamiento ha ejecutado recientemente un proyecto para que los escolares puedan ir andando con seguridad a los colegios del pueblo, Sagrados Corazones y Pancho Cossío, y así evitar también el colapso de tráfico que se produce en el entorno tanto a la entrada como a la salida de las clases.
«Para poder habilitar los carriles peatonales en las calles -explica la edil-, muy estrechas, estas han pasado a ser de dirección única. Hemos puesto un poco de orden para que los alumnos puedan ir a pie con seguridad. Lo que no puede ser es que los padres quieran seguir llevándolos en su coche hasta la misma puerta del colegio. En este caso los coches no tienen prioridad».
Respecto a la Avenida de Bilbao, Tazón recuerda que recientemente visitó la zona junto al alcalde, Javier López Estrada, y técnicos municipales y de la Universidad de Cantabria (UC). La responsable de Movilidad destaca que el Consistorio ha encargado a esta última un estudio para tratar de solucionar los problemas de tráfico que sufre esta importante arteria del casco urbano, especialmente desde que entró en funcionamiento una nueva salida de las autovías A-67 y A-8, que desemboca en pleno polígono comercial de Los Ochos. Los técnicos de la UC van a realizar un control de aforos en la glorieta en la que confluyen la salida de las autovías y la Avenida de Bilbao. Para ello se instalarán cámaras y las medidas para aliviar la intensa circulación se podrían dar a conocer este mismo mes.
A Jesús Huelga, uno de los vecinos afectados, le preocupan especialmente las colas que se forman en el acceso a los colegios, en pleno corazón de Sierrapando: «Llegan hasta la Avenida de Bilbao y si se produce una emergencia las ambulancias o los bomberos no tienen por dónde pasar. Han cambiado todas las direcciones y todas te llevan ahora a la Avenida de Bilbao». «Yo lo tengo bastante reciente -añade-. Mi hijo sufrió un paro cardiaco el año pasado y si no llega a ser por la rápida intervención de la Policía y los bomberos se muere en la pista deportiva. Yo creo que esto es lo más urgente».
Otro afectado, Roberto Ortiz, secretario de la Asociación de Vecinos Ara del Dobra, opina lo mismo: «Todos los días se monta una pirula terrible en el acceso a los colegios. Antes los coches tenían alguna escapatoria, pero ahora no. El Ayuntamiento ha puesto direcciones prohibidas en todas las callejas del pueblo. Les hemos dado alternativas, pero no nos hacen ni caso».
El PP, primer partido de la oposición, ha exigido al alcalde que responda a estos vecinos. Para su portavoz, Miguel Ángel Vargas, es «inaceptable» que después de reunirse con ellos hace más de un mes «sigan esperando una respuesta». «Lo mínimo que cabe esperar de un responsable público es atender las demandas de los vecinos, estudiarlas y dar una respuesta en un tiempo prudencial», afirma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.