

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Vecinos de El Zapatón rechaza de plano los planes que el Ayuntamiento de Torrelavega tiene fijados para el entorno de sus hogares. ... El colectivo se manifestó ayer en contra de la actuación de la Concejalía de Obras, orientada a hormigonar el aparcamiento situado en las calles Augusto G. Linares y Coro Ronda Garcilaso, adecentar el entorno y, de paso, acabar con los problemas de polvo que se producen aquí desde que, con vistas a un aparcamiento subterráneo del que nada se volvió a saber, el Consistorio derribó una antigua carpintería y dejó esta zona tan transitada de la ciudad a la espera de un proyecto. Ahora que ha llegado -el Consistorio licitó la obra este mismo mes con vistas a empezar en marzo-, ese plan no gusta nada a los que deberían ser los principales interesados. La asociación vecinal es muy clara en su disconformidad. En lugar de la obra planteada por el departamento de José Manuel Cruz Viadero, los residentes de El Zapatón reivindican «una avenida con jardines similar a la que hay junto a la plaza del centro de salud», a unos metros de ahí, como explica el presidente del colectivo, Sergio Martínez.
La enmienda al proyecto municipal se quedaría sólo en un choque de preferencias de no ser porque el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), dicen, da la razón a los vecinos. Según estos, el planteamiento vigente, el de 1985, «prevé la conexión de la plaza de las Madres de Mayo con la de Baldomero Iglesias» desde entonces, todo «a través de una zona verde» que poco se parece al planteamiento municipal. De ahí el aviso que lanza Martínez: «No descartamos iniciar nuevas movilizaciones vecinales si se decide hormigonar un espacio libre del barrio que debería convertirse en una zona ajardinada que conecte nuestro barrio con el centro de la ciudad».
Entre tanto, el proyecto de Obras sigue inmerso en los cauces habituales de cualquier actuación para que las palas lleguen a la zona. El Ayuntamiento licitó las obras el pasado 5 de diciembre por un valor de 79.941 euros y, de hecho, sólo han pasado cinco días desde que finalizó el plazo de presentación de ofertas.
Contemplado con un periodo de ejecución de un mes, el proyecto prevé renovar el pavimento en una superficie de 1.100 metros cuadrados y, paradójicamente, en cumplimiento del «compromiso» adquirido con estos mismos vecinos, tal y como dijo Viadero, antes de estimar el comienzo de las obras en marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.