![Cuatro mil peñistas contribuyeron a que La Patrona fuese «histórica»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/24/media/cortadas/75819554-kK5E-U1701051689667MDF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cuatro mil peñistas contribuyeron a que La Patrona fuese «histórica»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/24/media/cortadas/75819554-kK5E-U1701051689667MDF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fue una de las ruedas de prensa más 'amables' del año. Tocaba hacer balance de las recién terminadas fiestas patronales, cuyo éxito nadie discute. El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y la concejala de Festejos, Patricia Portilla, calificaron ayer de «histórica» la participación en ... La Patrona, con la presencia diaria en la ciudad de «decenas de miles de personas» y el empuje de cuatro mil peñistas como hecho «más significativo» de los festejos.
El regidor inició su intervención señalando que en el Ayuntamiento están «tremendamente agradecidos» por la respuesta de vecinos y visitantes durante los 10 días que duraron las celebraciones de la Virgen Grande. Al igual que hizo el día anterior, López Estrada manifestó su «agradecimiento especial» a los concejales de Festejos, Dinamización Poblacional, Deportes, Turismo y Limpieza y Seguridad Ciudadana, porque «sin su esfuerzo hubiera sido imposible completar este programa». Tampoco se olvidó de los técnicos municipales que hicieron posible que «los expedientes administrativos hayan salido adelante».
El alcalde reconoció que esperaban una participación «masiva», dado que «llevábamos dos años sin fiestas y todos queríamos celebrar la salida de la pandemia». «Por eso -explicó- nos preparamos desde el pregón, en el que multiplicamos los recursos para que todos los asistentes pudiesen verlo. Instalamos dos pantallas, una réplica del equipo de sonido... Lo mismo hicimos durante la misa y procesión en honor a nuestra Virgen Grande. Nos hemos ocupado de cerrar calles, como Julián Ceballos, y también de ampliar el eco de las fiestas con la decoración urbana».
Javier López Estrad | aAlcalde de Torrelavega
Javier López Estrad | aAlcalde de Torrelavega
La primera Liga de Peñas, que superó todas las expectativas con más de 200 cuadrillas inscritas, mereció un apartado especial en el balance de López Estrada: «Fue lo más significativo de La Patrona. Nos permitió dar mucho más color a los actos. Tenemos que tener un agradecimiento especial para esos 4.000 peñistas, porque confiaron en nosotros desde mucho antes de que comenzase La Patrona. El plazo para participar se cerró 20 días antes y ellos confiaron en que iba a ser una actividad que, probablemente, cambiará el programa de las fiestas durante los próximos años».
El alcalde reconoció también que tuvieron suerte con el tiempo, dado que «sólo llovió el martes y el miércoles, los días más flojos de la programación». También hubo fortuna a la hora de cambiar, a última hora y por motivos de seguridad, una de las novedades más llamativas del programa: «Llegamos a tiempos de sustituir el espectáculo nocturno de drones por los fuegos artificiales. Aquí quiero hacer un agradecimiento especial a la Delegación del Gobierno, que nos ayudó a tramitar de manera exprés la autorización para que pudiéramos disfrutar de los fuegos que cerraron el programa festivo».
Y qué viene a partir de ahora: «Tenemos que seguir trabajando en ver lo que ha sido un acierto y lo que hay que mejorar. Como ya sabéis, nuestro objetivo ahora es programar unas fiestas de Navidad que sigan la misma línea marcada por las patronales. Las Navidades han sido una apuesta desde que empezamos y creo que este año vamos a conseguir que también sean para el recuerdo».
La concejala de Festejos dijo que la alta participación en La Patrona hace que se sientan «enormemente satisfechos». En el departamento que dirige siempre han entendido que este tipo de programaciones son «una inversión en ciudad», dado que «el retorno que se consigue es infinitamente superior y beneficioso para Torrelavega».
Patricia Portilla no basó su valoración en cifras de participación, difíciles de conseguir cuando las actividades se reparten por calles y plazas, a veces de manera simultánea. Prefirió hablar de las «sensaciones» que ha transmitido la propia ciudadanía: «Nos han trasladado una idea general. Hace años que no se veía tanta gente en La Patrona. Es el mejor termómetro para que desde la Administración valoremos estas fiestas como únicas, como unas fiestas que recordaremos después de dos años muy duros para una área como la de Festejos».
Para la edil, uno de los factores que han contribuido al éxito ha sido que desde hace años apuestan por unas actividades participativas: «Queremos que impregnen toda la ciudad, como ocurre con el Festival de Teatro de Calle, que ha tenido una enorme capacidad dinamizadora, manteniendo la programación todos los días en diferentes puntos, mañana y tarde. Los espectáculos de formato familiar o infantil han salpicado las calles y plazas».
La Concejalía de Festejos de Torrelavega quiere diversificar y aprovechar grandes espacios en La Patrona. Así lo destaca su titular: «El Bulevar se confirma como uno de los grandes escenarios y la apuesta por los tributos musicales congregó a miles de personas. Pero también se confirma el Teatro como uno de los grandes escenarios, sin olvidar La Lechera». Portilla destacó especialmente los festivales de música que allí se celebraron: «Al nuevo éxito del Vive la Feria se suma este año el del Sound City, iniciativa que desarrolla la asociación cultural Industrias Portugal desde hace seis años. La incertidumbre por el cambio de ubicación se resolvió favorablemente desde el inicio. Es un festival con nombre propio en el panorama nacional y único por su carácter gratuito».La edil reseñó que han sido unas fiestas «seguras», sin incidentes «reseñables», y resaltó sobre todo el comportamiento de la gente: «La ciudadanía de Torrelavega es lo mejor que tenemos». Tampoco se olvidó de las cuadrillas que participaron en la Liga de Peñas, que espera hayan venido para «quedarse» y cuya presencia ha sido «fundamental», sin olvidar a el trabajo de las asociaciones que vienen colaborando en las fiestas desde hace décadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.