![Gorgorito reparte risas en el Teatro Concha Espina](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/20/media/cortadas/75746817-kuFI-U1701022325194ToC-1968x1218@Diario%20Montanes.jpg)
![Gorgorito reparte risas en el Teatro Concha Espina](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/20/media/cortadas/75746817-kuFI-U1701022325194ToC-1968x1218@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas aparece Gorgorito por entre las tramoyas de su pequeño escenario, le recibe un ensordecedor grito de un público infantil que no deja de moverse en su asiento. El muñeco, que va a comenzar con una de sus aventuras, es mucho más que una marioneta de mano movida por Juan Gómez Quintero, quien heredó esta pasión por los títeres de su padre, el maestro Juan Antonio Gómez. Su hermana Mónica también forma parte de Maese Villarejo, compañía que lleva viniendo a Torrelavega desde hace más de 60 años, siempre por las fiestas patronales. Y los dos son la segunda generación de ese taller que empezó a recorrer el país a mediados de los años 40 del siglo pasado, con Juan Antonio Gómez y su esposa, que tomó el relevo tras su fallecimiento.
La participación de Gorgorito y sus amigos, en la función de ayer, el Enanito Pimentón, la Princesa Rosalinda o el Hada Coral, es una cita ineludible en la programación de la Virgen Grande. El personaje es tan querido en Torrelavega como recordado por más de dos generaciones, de manera que los abuelos que hoy llevan a sus nietos a verle, lo hacen no sólo para que los pequeños le conozcan y vivan sus aconteceres, sino también para recordar que tiempo atrás ellos eran los que gritaban alertándole de la presencia de la temible Bruja Ciriaca.
En la primera función de este entrañable amigo de Torrelavega, el aforo del Teatro Municipal Concha Espina no llegó a completarse, aunque las entradas disponibles sí se agotaron. Tristemente, sigue dándose el caso de quien compra la localidad y finalmente la deja vacía, con lo cual ha habido niños que se han quedado sin poder saludar a Gorgorito aún habiendo asientos libres... Hoy, sábado, será la segunda y última función, que dará comienzo a la misma hora, las doce del mediodía.
En su primera travesura, Gorgorito tuvo que salvar a la Princesa Rosalinda, que fue arrojada al mar por la Bruja Ciriaca. Por supuesto que lo consiguió, ayudado por los niños que le gritaban y gritaban cada vez que la bruja asomaba su característica nariz para hacerle la vida imposible a Gorgorito. Este, armado con su inseparable palo, asestaba golpe tras golpe a la incombustible Ciriaca. Antes de bajarse el telón, los buenos siempre vencen a los malos y, entre todos, se entona la canción: 'Te, chocolate y café', coreada tanto por los pequeños como por los grandes. Con Gorgorito, no hay edad.
Previo al comienzo de su primera función, Juan y Mónica nos atendieron, siempre con esa cercanía de la que hacen gala: «Torrelavega es para nosotros un lugar muy amable y querido para venir. Antes íbamos a Santander y Castro Urdiales, hasta que nos dejaron de llamar... Así que esta ciudad es el único sitio de Cantabria donde actuamos y con la esperanza de que vuelva a servir de estímulo para regresar a esas ciudades». A Maese Villarejo le sigue funcionando el mercado «después de los dos años tan raros que pasamos por la pandemia. No nos falta trabajo, afortunadamente», dice Mónica.
Los veranos son los meses de mayor actividad; la tranquilidad llega en invierno, salvando la Navidad. «La gira fuerte empieza a finales de abril, en Tenerife, y luego ya es ininterrumpida», señala su hermano. Ambos reconocen que los niños «cada vez son más listos», pero siguen respondiendo a los estímulos de siempre: «Con la oferta audiovisual impresionante que tienen, para divertirse en casa y fuera, los títeres siguen funcionando. Porque estimulan al niño. Es un directo directísimo en el que participa y, además, es el responsable de cómo acabe la aventura de Gorgorito, aunque nosotros le conducimos hacia ese final que está previsto, pues de lo contrario, sí que sería una locura...». La moraleja no falla, como tampoco la canción final de 'Te, chocolate y café'.
Aunque es un espectáculo que gana mucho al aire libre, como cuando se desarrollaba en la Avenida de España y en La Llama, están «muy bien» en el Teatro Municipal, sobre todo porque «es un espacio seguro para los niños y ponen más atención en lo que ven». ¿Y que ven?. Pues a Gorgorito luchando contra la maldad de Ciriaca y sus otros enemigos. Venciéndoles, rescatando a Rosalinda y a sus amiguitos. Hoy, sábado, la aventura del muñeco rey de La Patrona tiene que ver con indios, si, de esos que llevan plumas en las pelis del oeste.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.