![Los malabares y la magia encantan los rincones de la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/15/Imagen%20suple%20torre70-kkP-U2001012303716pRG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los malabares y la magia encantan los rincones de la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/15/Imagen%20suple%20torre70-kkP-U2001012303716pRG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mezclado con el gentío, el sonido de la música folclórica y las risas de fondo, el Teatro de Calle ya se ha convertido en una tradición más de las fiestas de La Patrona en Torrelavega. Este año están siendo todo un éxito, llenando las plazas de personas atentas a las diferentes opciones de entretenimiento. «Está funcionando muy bien, la gente viene a verlo porque ya es típico de las fiestas. Se ha creado costumbre y muchos vecinos no faltan a ninguna función», dice Jesús Jiménez, que echa una mano con la organización del evento y a su vez actuará el próximo sábado con su espectáculo de magia.
Las actividades al aire libre abundan durante estas fechas y desde el sábado se ha podido disfrutar en la Plaza Mayor de una oferta de lo más completa y llena de distintos espectáculos: títeres ('La boda de pulga y piojo'), magia con juegos interactivos ('Abracadabra') y hasta una función cómica de payasos ('Motora y Frenesí'), entre otras. Este martes fue el segundo turno de los malabares y Nils Muller, un alemán muy dicharachero que viaja por el mundo con su 'show' y que, sorprendió al público con sus habilidades en un último espectáculo antes de volver a su país.
Antes de las 12.30 horas, en la Plaza Mayor, ya se comenzaban a llenar las sillas dispuestas en semicírculo y los bancos de madera situados detrás. «Hoy estoy aquí con mi 'show', solo para vosotros ¿Empezamos?», preguntó el artista con voz animada. «¡Sí», coreaban con fuerza los niños, que abarrotaron hasta una alfombra azul colocada frente a las sillas para no perder detalle. La interacción con el público fue constante durante la exhibición. Las bromas para conectar con la audiencia, primero, y los clásicos voluntarios solicitados por el artista, después, marcaron el ritmo de esta divertida cita.
Y hablando de ritmo. El primer truco comenzó precisamente con el pulso de la música que salía de los altavoces. Malabares con unas mazas plateadas, equilibrios con una lata de refresco... Las caras de asombro no tardaron en llegar por la mañana. Y claro, eso se contagia. A medida que avanzaron los minutos, más gente se fue acercando a este circulo de curiosos, tan pronto ojipláticos como rendidos al artista con aplausos y ovaciones constantes.
Con camisa roja y traje negro, el malabarista presentó su segunda prueba:malabares. «Con una más», gritaban los niños, desafiando a Nils a añadir una pelota y aumentar la dificultad. Asumió el reto al ritmo de las palmas y casi a su antojo. Con pies, manos, detrás de la espalda, incrementando la altura... De todo. Pero el momento estrella se lo reservó para el final. «Este es mi monociclo de la muerte», presentó, antes de mostrar su vehículo, de cerca de tres metros de altura.
Se acercaba lo mejor de la función. Y eso se noto en la expectación y el nerviosismo en algunos rostros. El malabarista logró subirse al monociclo con la ayuda de tres hombres de la audiencia;una vez en equilibrio, comenzaron los malabares con dos espadas y una manzana. La gente empezó a alucinar. Hubo momentos en los que, incluso, el amigo alternó sus trucos con algún mordisco para no incumplir la dieta.
«Oooh», exclamaban los niños con asombro. Pero no eran los únicos que disfrutaban de las acrobacias. «Olé, qué bueno», gritaba un adulto sonriente mientras aplaudía. Y todavía quedaba un gran truco con el que dejar a todos boquiabiertos: Muller bajó del monociclo con un salto y partió, al mismo tiempo, la manzana por la mitad. Entre gritos, aplausos y cumplidos, el alemán se despidió dando las gracias al entregado público. Por la tarde, los espectáculos 'La cuadrilla de la tía' y 'Kobr3' también prometieron ovaciones cerradas.
El Teatro de Calle no termina aquí y se podrá seguir disfrutando de la emoción que desprende hasta el próximo sábado. Mañana, a las 13.00 horas en la Plaza Baldomero Iglesias, habrá una narración de cuentos clásicos a cargo de la compañía Julianini; a las 20.00 horas, los malabares y el circo volverán con el show 'Historias de un baúl'. Queda mucho por delante todavía.
Por ejemplo el jueves, a las 12.00 horas, la plaza roja se llenará de magia con el espectáculo 'La magia de Asier Moon'. Además, desde esa misma hora, en la Avenida de España se podrá disfrutar con los juegos participativos 'Fingerworld' –chapas, carreras de coches etc.–, que repetirá sesión a las 18.00 horas.
El viernes, las sorpresas continúan y el Mago Xuxo se encargará de ello con su actuación 'Sueños'. Finalmente, el sábado promete hasta tres citas diferentes: el 'show' del mago Patxi 'Vacilón' (13.00 horas), el teatro 'El espantapájaros fantasma' (20.30) y el espectáculo itinerante 'Errantes' (23.00), como broche a todas estas actividades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.