Borrar
Durante la noche, la noria enciende sus luces y sus giros se convierten en uno de los principales reclamos de La Patrona.

Ver fotos

Durante la noche, la noria enciende sus luces y sus giros se convierten en uno de los principales reclamos de La Patrona. Luis Palomeque

Las mejores vistas de la ciudad desde 54 metros de altura

Tocando el cielo ·

La principal atracción del recinto ferial, la noria gigante, es más grande y tiene más capacidad que la del año pasado

Pablo Puente

Torrelavega

Viernes, 19 de agosto 2022, 07:14

Si una palabra se repite mucho últimamente en Torrelavega, esa es gigante. Primero, con la instalación del banco para hacerse selfis, en 2020, después con una noria para las pasadas fiestas patronales y este año con otra aún más grande. 54 metros de observatorio se erigen sobre el aparcamiento de El Zapatón, junto al edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias, para desafiar al vértigo de los visitantes durante La Patrona. Desde que una semana antes despertase la atención de los vecinos, prometía ser uno de los grandes reclamos y no ha defraudado. «Es más grande que la del año pasado», comenta un vecino. Y así es.

Más de cinco tráilers fueron necesarios para transportar la noria y los operarios invirtieron una semana para su montaje. Unos días en los que centraron sus esfuerzos en aquellas labores encaminadas a garantizar la seguridad. Una vez superados los controles pertinentes, 48 cabinas suben y bajan, con un máximo de cinco personas en cada una, de tal manera que la capacidad de la noria gigante asciende a 240 personas. El precio de contemplar la capital del Besaya tocando el cielo es de 5 euros.

La noria continuará girando durante el fin de semana, cerrando hoy y mañana a las 03.00 horas y a la 01.00 el domingo

En el Consistorio dicen estar muy satisfechos por tenerla en las fiestas, habida cuenta de que «solo hay dos norias de este tamaño en España», comenta el concejal de Hacienda, Pedro Pérez. Estas proceden de Úbeda. Los propietarios son dos hermanos, Diego y Francisco Sánchez, que ya el año pasado trajeron una de sus norias a Torrelavega. «Es un atractivo en sí mismo», menciona el edil.

Las cabinas suben y bajan con hasta cinco personas en su interior. L. Palomeque

La noria gigante ha recorrido diferentes ciudades de España. En Torrelavega permanecerá en funcionamiento durante los 10 días de fiesta, en un horario ininterrumpido desde las 12.00 horas. El cierre oscila en función del día de la semana, apagando sus luces a las 03.00 horas esta noche y mañana sábado y a las 01.00 horas el domingo, última de las fechas en las que la noria permanecerá en funcionamiento. Por lo tanto, se podrá seguir contemplando la ciudad y los alrededores una vez haya caído la noche desde esta atracción.

Asimismo, la noria, que se puede contemplar con facilidad por encima de los edificios de la ciudad, tiene una pantalla instalada en el centro con la que, además de imágenes de la ciudad y mensajes destinados a promocionar el turismo de Cantabria, también se proyecta, entre otras entidades, la imagen de la Asociación Tolerancia 0 al Bullying, una organización que se dedica a luchar contra el acoso escolar.

Continuidad

La sensación del 2021, otra noria, estaba lejos de alcanzar las dimensiones de la que ahora funciona. De 40 metros, estuvo activa, durante La Patrona, y ya el primer fin de semana de la Virgen Grande se saldó con todo vendido. Los visitantes y los torrelaveguenses, especialmente estos últimos, no pudieron evitar la curiosidad de acercarse y probar por primera vez esta nueva atracción.

Diego Sánchez, dueño de la gran noria instalada este año, reconocía que «allá donde vamos, es un éxito, y aquí, en el norte, solo falta que acompañe el tiempo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las mejores vistas de la ciudad desde 54 metros de altura