Montaje del escenario para el concierto gratuito de esta noche en el Bulevar Demetrio Herrero.Luis Palomeque
La Patrona ultima los preparativos
Virgen Grande 2018 | Torrelavega ·
El Bulevar acogerá este jueves por la noche un concierto gratuito, preámbulo de las fiestas que se inician este viernes | Consulte aquí los cortes de tráfico por la Virgen Grande
Hierros, camiones, toldos, tableros, mangueras, cables... El Zapatón era este miércoles un hervidero de actividad, numerosas personas afanadas en ultimar los preparativos para las fiestas patronales de Torrelavega, que comenzarán este viernes con más de 160 actividades, la mayoría gratuitas. Además del recinto ferial, los operarios están montando escenarios en otros puntos de la ciudad, como el Bulevar Demetrio Herrero, que acogerá este jueves un concierto gratuito como preámbulo de La Patrona. Será a las 22.00 horas y actuarán varios artistas (Juan Magán, Dani Fernández, Ana Mena, Bombai y Reyko DJ) en el denominado 'Los40 Summer Live 2018'.
Como es habitual, casi todo el recinto ferial está ocupado: 16 atracciones infantiles, 7 atracciones para mayores, 3 polivalentes, 3 bares, 12 puestos de baratijas, 1 bingo, 3 puestos de hamburguesas, 25 casetas, 3 churrerías, 7 espectáculos, 2 pistas de coches de choque, 8 puestos 'residuales', 2 tómbolas, 5 puestos de vino dulce, 4 heladerías, 3 entidades sociales y 7 puestos de globos. También está previsto el incremento de la seguridad, para que todo salga lo mejor posible en estos 10 días de fiesta, en los que Torrelavega se convierte en capital del ocio y el entretenimiento para miles de personas de toda la región. Porque si por algo destacan estas fiestas es por ser muy participativas.
Pero para eso hace falta que acompañe el tiempo. «Eso es muy importante, el alma de la feria, tanto para nosotros como para el público». Son palabras de un feriante veterano, José Alaguero, de Salamanca, que ofrece una atracción infantil –los niños la llaman 'La Casita Encantada'– en el inicio del recinto ferial, frente al Centro de Salud. Alaguero, que ahora vive en Alicante, se siente un trotamundos y dice que para ellos La Patrona es «un clásico», una plaza «muy respetable donde la gente nos entiende, nos trata bien».
Luis Palomeque
Él no espera grandes cosas de la feria, porque el país sigue «roto, tirando del dinero de los abuelos». Por eso pide al Ayuntamiento que baje las tasas, para que ellos a su vez puedan ofrecer las atracciones «a mejor precio». La visita a su preciosa casa de madera, llena de sorpresas, cuesta 2,5 euros y también tiene un bono familiar de 5 viajes a 10 euros. «Soy el más económico», afirma.
Arturo García, de Logroño, está instalando una caseta «de globos y pistolas» en el mismo sitio que en años anteriores. Es uno de los feriantes «de toda la vida» y también mira al cielo temeroso: «En Santander y otros sitios ha estado flojo porque ha llovido mucho». Él también se queja de las secuelas de la crisis. «Antes trabajaba nueve meses y ahora once –explica–. En noviembre descanso, es necesario, esto es más duro de lo que parece, una cosa es estar de fiesta y otra estar trabajando detrás del mostrador. Empiezas muy fresco, pero cuando llevas siete horas le puedes soltar un improperio a quien menos se lo merece». Arturo ya se siente parte de La Patrona y pone un ejemplo: «He sacrificado las fiestas de una capital por venir a Torrelavega».
Gregorio Marcos, de Burgos, está a punto de jubilarse al frente de su tómbola, otro «trotamundos» que acude a La Patrona «desde que tenía 5 años» y que no cree que vuelvan aquellos años en los que las familias de feriantes se llevaban para casa «hasta 3.000 euros» al mes. «Ahora el objetivo es llegar a la orilla y muchos se quedan por el camino», concluye.
Cortes y restricciones de tráfico durante las Fiestas
El Ayuntamiento de Torrelavega ha dado a conocer hoy las restricciones y cortes de tráfico que se van a realizar en la ciudad entre el 10 y el 19 de agosto con motivo de las Fiestas de la Virgen Grande 2018.
Mañana viernes, por el desfile de Doña Leonor, se irán cortando al tráfico, progresivamente, desde las 19.30 horas, las calles Ceferino Calderón, Julián Urbina, José María Pereda, Cuatro Caminos, Julián Ceballos hasta el Boulevard Demetrio Herreros (Ayuntamiento).
Asimismo y con motivo del pregón en el Boulevard se cortará al tráfico de vehículos las calles Julián Ceballos (desde el cruce con calle Ruiz Tagle hasta el cruce con calle Augusto González Linares) desde las 19.30 horas y hasta la finalización del espectáculo. Igualmente se cortará al tráfico la calle José María Pereda desde su confluencia con la avenida de Menéndez Pelayo y hasta el cruce con Cuatro Caminos. Y se cerrará la entrada al parking del Boulevard por la calle José María Pereda (la entrada/salida al parking será por la calle Barón de Peramola).
Además, y con motivo del concierto 'Viva la feria' en La Lechera se cortará al tráfico de vehículos las calles Lucio Marcos-Boulevard Ronda (desde la rotonda 'Piedra negra' hasta la rotonda de 'Los espejos'), el paseo Rochefort Sur Mer y el paseo del Niño frente a los chalets «tortuga» desde las 20.30 horas y hasta la finalización del espectáculo. La grúa retirará los vehículos estacionados en el paseo Rochefort y en el recinto de La Lechera.
Desde el Ayuntamiento también se informa a los usuarios de las líneas del Torrebús que las líneas 1 y 2 se verán afectadas y se ruega consulten la información oportuna.
En cuanto a los aparcamientos alternativos, se permitirá el estacionamiento de vehículos turismo y autobuses en el patio del Mercado Nacional de Ganados (MNG) los siguientes días y horas: desde las 18.00 horas del 10 de agosto y hasta las 06.00 horas del día 13; desde las 18.00 horas del 14 de agosto hasta las 06.00 horas del día 16; y desde las 18.00 horas del 16 de agosto hasta las 06.00 horas del día 21.
Los vehículos que se encuentren estacionados en ese recinto a las 06.00 horas del día16 serán retirados por la grúa al objeto de poder celebrarse el Mercadillo Semanal.
Por último, se aconsejan los siguientes aparcamientos alternativos: parking municipal no vigilado de la zona de pistas de tenis, aparcamiento no vigilado de La Carmencita, aparcamiento de la Bolera municipal y Campos Malecón y aparcamientos del Boulevard Ronda en su recorrido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.