Borrar
Concurso del tortillas del año pasado Luis Palomeque
«Queremos convertir Torrelavega en la capital de Cantabria a nivel festivo»

«Queremos convertir Torrelavega en la capital de Cantabria a nivel festivo»

El Ayuntamiento presenta el programa de La Patrona, diez días colmados de música, folclore y, sobre todo, más de 11.000 peñistas en las calles

Javier Gangoiti

Torrelavega

Martes, 8 de agosto 2023, 14:47

El Ayuntamiento de Torrelavega ha presentado este martes el programa de las fiestas de La Virgen Grande, diez días colmados de música, folclore, peñas, gastronomía y ferias diseñados con un objetivo claro entre ceja y ceja: poner a la ciudad en el mapa como nunca en el calendario y «convertir Torrelavega en la capital de Cantabria a nivel festivo». Con esa frase ha cerrado la rueda de prensa Patricia Portilla, la concejala encargada de elaborar una agenda que, por primera vez desde 2019, ha sido diseñada sin el fantasma del covid-19 husmeando ni las precauciones propias de la pandemia. La mascarilla obligatoria y la mayoría de restricciones estaban ya erradicada de las calles a estas alturas del año pasado, pero el Consistorio prefirió curarse en salud y limitar el aforo en algunas actuaciones; hoy, esas reservas están 100% disipadas en el programa y un personaje clave para los niños como Gorgorito, 'confinado' el año pasado en el Teatro Concha Espina, volverá a saludar a las familias en el Bulevar Demetrio Herrero -este sábado y domingo a las 12.00 horas-.

Es aquí, frente al Palacio municipal, donde se desatará el homenaje a la Virgen Grande desde este mismo viernes, con el pregón a cargo de los Patrooners, ganadores de la Liga de Peñas del año pasado. Esta agrupación de jóvenes encarna el espíritu que las fiestas de La Patrona han adquirido en el último año. Como ellos hay otros 11.000 peñistas más, una masa de cuadrillas y amigos en general que, distribuidos en 535 peñas, ha vuelto «superar todas las expectativas» del Ayuntamiento, como ha celebrado el alcalde, Javier López Estrada.

PDF: Programa de fiestas

El programa, que ya está disponible en internet y mañana en el edificio municipal Baldomero Iglesias, las oficinas del Bulevar Demetrio Herrero y el Concha Espina, tiene preparados todo tipo de atractivos de este viernes 11 al domingo 20 de agosto. Por lo pronto, y antes de que los peñistas den el pistoletazo de salida, la ciudad ya prenderá la mecha con el Desfile de Doña Leonor de la Vega, a las 20.30 horas. A sus espaldas, una comitiva de peñas, gaiteros, piteros, gigantes y cabezudos teñirá de colores las calles del recorrido, desde Pablo Garnica, José María Pereda, Julián Ceballos hasta el propio Bulevar.

Es imposible condensar todo en unas líneas, pero hay algunas citas ineludibles, sean o no de Torrelavega: los conciertos del Bulevar, del Soundcity, Vive La Feria o en el parque de Miravalles, todos las noches; el Mercado Renacentista en la Avenida de España, Pequeñeces y Parque Manuel Barquín, este sábado; el Festival de Teatro de Calle, con más de una veintena de actuaciones en todas las plazas -fundamentalmente la Mayor y la de Baldomero Iglesias-; el pasacalles y el concierto de la Banda municipal de música en La Llama, el martes y el viernes; Ia Feria de la cerveza artesana a cargo de la Asociación de Cerveceros Cántabros 1000 IBUS, en la calle Argumosa, este miércoles; el recinto ferial de El Zapatón, colmado de atracciones para todas las edades y diferentes casetas durante todos los días; o un Día del Folclore que, desde el martes hasta el sábado, promete llenar las calles de la ciudad de cultura y tradición.

Pero hay dos citas con nombre propio y una es, todos los años, la Gala Floral, una fiesta declarada de interés turístico nacional y cuyas carrozas -hasta nueve-, cabezudos y actuaciones abarrotaron la Avenida de España el último día de las fiestas, a partir de las 18:00 horas. También estarán llenas de gente la glorieta de Tanos, la calle Balbino Pascual y la Avenida de Cantabria el sábado 19 de agosto, cerca de las 22.30 horas. No son puntos elegidos al azar sino las zonas estratégicas para presenciar los fuegos artificiales -lanzados desde el Bulevar Ronda-, adelantados este año al último sábado para mejorar la conciliación de las familias.

La Feria del Hojaldre en la Plaza Mayor, el último fin de semana; las verbenas en la plaza roja o La Lechera, el lunes y el domingo… Fiestas para «ser vividas en las calles», como ha sintetizado Portilla, antes de revelar que la inversión en las fiestas ha alcanzado el medio millón de euros: «Es una inversión en ciudad y cuyo retorno es muy superior para la hostelería, el comercio, etc.». Tanto López Estrada como Portilla se han mostrado muy ilusionados este martes, tras la presentación de esta agenda. «Estamos encantados de llegar a este momento», ha expresado el regidor, antes de desear «unas fiestas seguras y en las que todos podamos salir a la calle de manera cómoda». Ha compartido ese tono la edil, agradecida a todos los servicios municipales que hacen posible el diseño de estas fiestas patronales, un homenaje a la Virgen y, sobre todo, a los torrelaveguenses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Queremos convertir Torrelavega en la capital de Cantabria a nivel festivo»