![Vox acusa al Ayuntamiento de Torrelavega de ofrecer un «servicio premium» a las personas sin hogar](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/transeunte-Rfu9cn6OwdDOA2n4AY3zJ7H-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Vox acusa al Ayuntamiento de Torrelavega de ofrecer un «servicio premium» a las personas sin hogar](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/12/transeunte-Rfu9cn6OwdDOA2n4AY3zJ7H-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo de Vox en el Ayuntamiento de Torrelavega ha vuelto a expresar este miércoles su rechazo al Reglamento de Régimen Interno y la forma en la que será gestionado el nuevo Hogar del Transeúnte. En un comunicado, la formación que lidera Roberto García Corona ha cargado contra los servicios que ofrecerá este centro de acogida para las personas sin hogar, desde sus «habitaciones con todas las comodidades» hasta los de «peluquería, fisioterapia, programa de ocio y tiempo libre, cáterin con menús especiales o atención personalizada a las mascotas». Vox ya se manifestó en contra de esta hoja de servicios, siendo el único partido que votó en contra en el último Pleno ordinario de la Corporación, a finales de enero. A su juicio, tales servicios están «mal orientados y alejados de las verdaderas necesidades de las personas sin domicilio que puedan llegar a Torrelavega». La asistencia social, aseguran, «debe centrarse en la recuperación personal y la autonomía».
El futuro Hogar del Transeúnte, «sin embargo, parece fomentar justo lo contrario». García Corona: «Esto no es un modelo de inserción, es un servicio de hospedaje todo incluido con servicios 'premium' financiado con dinero público. En lugar de ayudar a las personas de fuera de nuestro municipio sin domicilio fijo a salir de esa situación, se les dota de un instrumento que puede cronificar su problema», ha manifestado el portavoz de Vox, muy crítico con el Consistorio, al que acusan de «convertir un recurso de emergencia en un servicio que puede verse como permanente, e instalar en la precariedad a sus usuarios suponiendo un problema añadido en lugar de una solución efectiva». Por ello, desde la formación avanzan que solicitarán una revisión de este modelo de gestión, así como la reorientación de los fondos públicos hacia «políticas efectivas de apoyo social y recuperación de una vida digna».
La gestión del nuevo Hogar del Transeúnte, aún por inaugurar, se adjudicó a finales del año pasado a la Asociación Nueva Vida, mediante un procedimiento negociado y sin publicidad valorado en 566.083 euros -durante al menos dos años, más otros dos de posible prórroga, como establece el pliego de condiciones-. Así, la entidad se convertirá en la firma encargada de los primeros años de vida de este inmueble orientado a la atención de las personas sin hogar, dando relevo así a las monjas franciscanas que, durante treinta años (1985-2019) y en otro edificio ubicado en esa finca -el Hogar del Transeúnte original-, se dedicaron a combatir el sinhogarismo en la capital del Besaya. En estos últimos tres años, esa misma tarea la venía prestando Cruz Roja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.