![El IES Zapatón amplía la oferta educativa con dos nuevos grados superiores de FP](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/02/media/cortadas/65736686--1248x686.jpg)
![El IES Zapatón amplía la oferta educativa con dos nuevos grados superiores de FP](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/02/media/cortadas/65736686--1248x686.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El instituto de educación secundaria Zapatón ampliará este curso 2021-2022 su oferta educativa con dos nuevos ciclos de grado superior, uno de mantenimiento electrónico y otro de técnico superior en sonido para audiovisuales y espectáculos, pertenecientes a la rama de Formación Profesional ... de electricidad y electrónica y de imagen y sonido.
El plazo de matrícula para estas dos nuevas especialidades permanecerá abierto hasta el día 7 de julio y contará con 20 plazas para cada uno de los grados, y en caso de que hubiera una demanda superior al número de vacantes se realizará un proceso de selección y de baremación en función de las calificaciones. El director del IES Zapatón, Eduardo Solís, reconoce que es una satisfacción para el centro introducir estos dos nuevos grados superiores pero insiste en la necesidad de contar con un mapa laboral de la comunidad autónoma «con el objetivo de conocer las necesidades de las empresas».
En este sentido, explica que uno de estos requerimientos por parte del tejido empresarial es la disponibilidad de un técnico superior encargado de las labores de gestión y mantenimiento de toda la parte electrónica de la empresa. De ahí surgió la necesidad de implantar este nuevo grado superior.
En el instituto torrelaveguense, integrado por 107 profesores y 724 alumnos, existen las familias de Formación Profesional de electricidad y electrónica y de imagen personal, a la que se une la de imagen y sonido con el grado superior de técnico de sonido. En electricidad y electrónica se imparten dos grados medios: instalación de telecomunicaciones e instalaciones eléctricas y automáticas, además de un grado superior de automatización y robótica industrial. Asimismo, el curso pasado se implantó un curso de especialización para alumnos que ya tienen un grado superior con la digitalización del mantenimiento industrial.
En el área de imagen personal hay dos ciclos de grado medio, uno de peluquería y otro de estética, además de tres grados superiores de asesoría de imagen, estética integral y estilismo y dirección de peluquería, esta última cuya primera promoción concluyó sus estudios este año.
El director del centro destaca la evolución del instituto, que ha pasado de los 47 profesores que había en 1987 a los 107 que integran la plantilla actual. Durante este tiempo, Solís recuerda que una de las principales demandas ha sido la ampliación del centro, reivindicación que tiene su origen en 2002 y que este año ha sido una realidad con la inauguración del nuevo edificio. En él se encuentran las aulas y los talleres de imagen personal y de electricidad y electrónica «que hasta ahora se desarrollaban en unos barracones», señala.
Y es que el IES Zapatón durante el pasado curso ha dicho adiós a la falta de espacio, los ruidos, el frío en invierno y el calor en verano. El centro educativo ha puesto fin a un cuarto de siglo entre barracones por el notable incremento de los ciclos de Formación Profesional (el número de alumnos ya supera los 700). Las obras de ampliación, reclamadas por escrito por la dirección del centro a la Consejería de Educación desde 2003, se iniciaron en mayo de 2019 y concluyeron a lo largo de este curso pasado. Se trata de una de las inversiones más importantes del Gobierno de Cantabria en Torrelavega en los últimos años (3,7 millones de euros).
El director del instituto mostraba su satisfacción al inicio del curso: «Con prisas y algún agobio por la pandemia, pero vamos a poder estrenar en septiembre las nuevas instalaciones. Adiós a los tercermundistas barracones, qué alegría. Por fin no los veo cuando me asomo por la ventana. Es un edificio maravilloso, amplio, luminoso y adaptado a nuestras necesidades».
El céntrico instituto no ha dejado de crecer en las últimas décadas. «Yo llegué aquí hace 36 años y éramos 47 profesores. Ahora somos más de un centenar y tenemos la ESO, el Bachillerato y los ciclos formativos de Formación Profesional no han dejado de crecer. A ellos vienen alumnos de San Vicente de la Barquera, Cabezón de la Sal, Reinosa... Algunos se tienen que levantar a las cinco y media de la mañana para venir a clase», subraya Solís.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.