

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Domingo, 25 de julio 2010, 11:09
El Juzgado de lo Contencioso- Administrativo Número 2 de Santander ha emitido una sentencia en la que señala que el centro comercial Eroski de Castro Urdiales, abierto en 2003 y ubicado en la entrada sur a la ciudad, no es legal. El magistrado que firma esta resolución, José Ignacio López, asegura que «mientras no se apruebe el estudio de detalle y el proyecto de urbanización, ni el centro comercial ni ninguno de sus elementos o instalaciones puede funcionar lícitamente». No obstante, no dice si habría que proceder al cierre de la instalación. En esta sentencia, el juez desestima un recurso que la firma Eroski había presentado contra el Ayuntamiento por no concederle, por segunda vez, licencia de obra, para la instalación de una gasolinera.
Esta gasolinera ya estuvo abierta de 2003 a 2009, pero la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Cantabria denunció la ilegalidad de la instalación. Y la justicia les dio la razón. Una primera sentencia del Juzgado de lo Contencioso Número 2 y otra posterior del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), declararon nula la licencia de obras que concedió el Consistorio castreño en 2003. El alcalde Fernando Muguruza se vio obligado a emitir un decreto en el que ordenaba a la empresa el cierre de la estación de servicio.
Tanto el Juzgado de lo Contencioso como el TSJC declararon nula la licencia al haberse incumplido el convenio urbanístico que habían suscrito el consistorio castreño y la empresa Eroski, por el que se tenía que instalar en la antigua nave de Propersa un hipermercado, una zona comercial y cines.
Dos problemas surgieron a la hora de desarrollar este proyecto urbanístico. De un lado, no podía construirse un macro centro comercial porque la Ley de Grandes Superficies de Cantabria no lo preveía, por lo que se levantó un supermercado y la gasolinera. De otro lado, la Confederación Hidrográfica del Norte debía autorizar la construcción del centro comercial y las salas de cine por estar próximas al cauce del río Brazomar. El Ayuntamiento y el grupo Eroski alegaron que se había desarrollado una primera fase de los trabajos que culminaría con la ejecución de una segunda en la que se acometería el prometido centro comercial.
Nueva licencia
Tres meses después de que el Ayuntamiento procediera al precintado y cierre de la gasolinera a principios de 2009, se aprobó inicialmente el estudio de detalle de la unidad de ejecución 1.75 del Plan General de Ordenación Urbana de Castro Urdiales, donde se levantan las instalaciones de Eroski. El objetivo que perseguía la empresa era regularizar su situación y poder abrir de nuevo su gasolinera. A día de hoy, los trámites se han quedado en punto muerto. Además, el Juzgado de lo Contencioso Número 2 ha dejado muy claro que hasta que no se apruebe el estudio de detalle y el proyecto de urbanización, el Ayuntamiento no podrá conceder la pertinente licencia de apertura de la estación de servicio.
El hipermercado Eroski de Castro Urdiales dispone de una sala de ventas de 2.499 metros cuadrados. La superficie comercial, en la que se invirtieron 17 millones de euros, generó alrededor de un centenar de puestos de trabajo y se completó con una gasolinera que disponía de una tienda que daba servicio a los automovilistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.