

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 28 de septiembre 2010, 10:36
La cuenta atrás ya ha comenzado. El Ayuntamiento de Castro Urdiales tiene hasta junio del próximo año 2011 para salvar el mercadillo de la pedanía castreña de Oriñón. La Demarcación de Costas en Cantabria ha dado ese plazo al Consistorio para que busque otro lugar. Y es que este tradicional mercado (tiene unos 28 años de antigüedad) se celebra en terreno de Costas.
La responsable de la Concejalía de Turismo, Mercado y Comercio, Ana Zubiaurre, formalizó en junio de este año un acuerdo por el que la Demarcación de Costas concedía una prórroga de un año de ocupación de su terreno para la celebración del mercado. A cambio, el Consistorio debía abonar una tasa que, según el pedáneo de Oriñón, Guzmán Miranda, es muy superior al dinero que ingresa el Ayuntamiento por la celebración del mercado. La propia edil de Mercado confirmó ayer a este periódico ese dato. «Ahora mismo el mercadillo de Oriñón es deficitario para el Consistorio, como otros servicios que da este Ayuntamiento». Aunque Zubiaurre no pudo concretar con exactitud la tasa que tiene que abonar el Consistorio a Costas, sí anunció que los servicios económicos y jurídicos habían estudiado la posibilidad de presentar un recurso contra esa «abusiva tasa».
Fuentes de la Delegación de Gobierno señalaron ayer que es la primera vez que el Ayuntamiento paga una tasa por utilizar estos terrenos, y aseguraron que, hasta la fecha, la ocupación había sido «totalmente gratuita». El alcalde pedáneo de Oriñón, Guzmán Miranda, no es optimista. Cree que las alternativas para celebrar el mercado en otro lugar «son muy complicadas». La única opción, a su juicio, pasaría por ubicarlo en las calles del pueblo, pero el problema es que son de sentido único. «Nos vamos a quedar sin mercadillo. El mercado va desaparecer de Oriñón», lamenta.
Los «culpables»
Miranda culpabiliza de esta situación a un grupo de vecinos, no empadronados, procedentes del País Vasco, «que se están cargando todo lo que tenemos en el pueblo». El pedáneo les critica porque si hay algo que no les gusta de Oriñón, «lo que tendrían que hacer es no venir a veranear aquí».
La edil de Comercio y Mercado no es tan pesimista como el pedáneo de Oriñón. Ya tiene la experiencia del mercado de Castro y cree que puede haber alguna alternativa. «Si hemos conseguido buscar ubicación al mercado de Castro, también lo podemos hacer con el de Oriñón».
Un domingo de compras
En los últimos años, el mercado de Oriñón se ha convertido en unos de los más concurridos de la zona oriental de Cantabria. Los propios vendedores ambulantes ya lo consideran el segundo mejor expositor de productos típicos de Cantabria, después del mercado de Santoña, que es el más amplio de la zona. Además, el hecho de celebrarse en domingo facilita el que la gente procedente de diferentes lugares, tanto de Cantabria como del País Vasco, se acerquen a realizar sus compras en fin de semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.